LO QUE SE AFIRMO
En el encuentro, el responsable de la Secretaría Legal y Técnica y de Coordinación General del Municipio, Ricardo Vales; el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Mario Acuña; y el subsecretario de Turismo, Cultura y Deportes, Jorge Gay, dieron detalles de las conversaciones llevadas a cabo con los representantes de Entretenimientos de la Costa y que tienen que ver con la nueva propuesta presentada al Departamento Ejecutivo Municipal.
Ricardo Vales remarcó que «no se cambia el objeto final de la licitación original y que todas las modificaciones exigidas por el Municipio a la empresa surgen de los perjuicios causados a la Comuna, ante los reiterados incumplimientos de esa firma en el contrato original. Todas las nuevas modificaciones, impuestas por el Municipio, son ampliamente beneficiosas para Concepción del Uruguay, como ejemplo ya no se entrega el edificio de la terminal, sólo se lo concesionará por un tiempo determinado con cánones que la empresa deberá pagar mensualmente. No sólo eso, sino que la ciudad gana una terminal de ómnibus nueva y con cambios estructurales exigidos por el Municipio que deberán ser incorporados a la nueva”.
“También deberán remodelar y modernizar totalmente el exmercado 3 de Febrero, pero ahora este lugar continuará bajo la órbita exclusiva de la Comuna, al igual que todos los locales comerciales del mismo edificio”, destacó el funcionario, según el diario La Calle.
Vales mencionó que, para este lugar, “se está gestando un centro cultural de primer nivel con accesos a las nuevas tecnologías y con lugar para todos los sectores de la cultura”.
“Exigencias muy beneficiosas”
“Todas son exigencias muy beneficiosas para la comunidad de Concepción del Uruguay, pero cabe destacar que, por el momento, esta presentación no ha sido aprobada por el Ejecutivo y aún se encuentra en estudio”, indicó el titular de la Secretaría Legal y Técnica y de Coordinación General del Municipio.