sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Funciona un sistema de digitalización de imágenes de placas de Rayos X en el Masvernat

Se trata de un avanzado sistema de diagnóstico por imagen, ofreciendo mejor calidad, mayor estabilidad y reducción del costo de mantenimiento del sistema. Al funcionar con un chasis de fósforo, el proceso es en seco permitiendo agrandar, achicar y grabar, como así también enviar el resultado a distancia a otro operador.

Los equipos de visualización de imágenes fueron ubicados en guardia, clínica médica, shock room, unidad de terapia intensiva y pediatría, y en breve en consultorios externos y en el servicio de rayos, para alcanzar todos los servicios del hospital.

El sistema de digitalización de imágenes es una alternativa innovadora para el diagnóstico por imágenes. Se incorpora al Equipo de Rayos y modifica de una manera eficiente el proceso tradicional de revelado. Sustituye las placas mejora el rendimiento de los resultados.

Luego de la aplicación del rayo la imagen se descarga en un escáner para editarla a través del ordenador. Esto permite ampliar la imagen, hacer comparativas, relacionar proporciones, incorporar anotaciones, colores, señalización, etc. Los resultados se almacenan en la historia clínica, se envían por email, se imprimen o se entregan en cd, dvd o cualquier otro soporte.

La doctora Susana Cordero de Krunfli, jefa del Servicio Diagnóstico por Imágenes, informó que la principal ventaja es la reducción de insumos contaminantes, la manipulación de líquidos y la eliminación del proceso de impresión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario