martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FULMINANTE : Un rayo mató a 9 vacunos en Colonia Yeruá

La Policía de Entre Ríos a través de la Dirección De Prevención De Delitos Rurales informa a la comunidad sobre un hecho poco usual dentro del ámbito campestre, que lamentablemente ocurrió como consecuencia de las inclemencias del tiempo donde un rayo efectúo una descarga eléctrica a animales vacunos que estaban a la intemperie protegiéndose de la lluvia debajo de un árbol de eucaliptos.

Todo se comprueba con la intervención de la Brigada de Abigeato Concordia, cuando le es solicitada su presencia en el establecimiento ganadero “Los Juncos”, ubicado en Colonia  Yeruá, propiedad de Susana  con domicilio en Villa Adela.

Allí se pudo  constatar que yacían inertes sobre la superficie terrestre nueve (09) bovinos muertos, que se encontraban uno al lado del otro debajo de un  árbol de eucalipto, no teniendo ninguna herida visible, por lo que se dio intervención al veterinario policial Diego Irigoyen, quién con sus conocimientos profesionales estableció fehacientemente que habían dejado de existir producto de haber recibido en su totalidad la descarga eléctrica de un rayo,  como consecuencia de las inclemencias del tiempo.

Dichos semovientes tenían como características haber sufrido una fulminación, por ejemplo que sus cueros estaban chamuscados, más la emanación de sangre por nariz y boca. Independientemente de estos signos clínicos, cabe señalar que se realizaron las pericias necesarias en el árbol, donde se comprobó las quemaduras de la corteza desde la punta del mismo hacia su extremo inferior, donde precisamente estaban resguardándose los vacunos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario