sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Fuimos demasiado benévolos’

De cara a la reunión de esta tarde, manifestó que quieren saber qué es lo que va a ofrecer el gobierno. Y precisó que se comete un error cuando se señala que les ofrecieron el 21 % de incremento salarial. “Ellos siguen ofreciendo el 18 % y no mueve la aguja. Ese otro 3 % es un reajuste sobre el mes de junio. Si ofrecieran un 21 % tendría que ser retroactivo a febrero marzo”, indicó.

“A nosotros nos ofrecen el 18 % en tres etapas del 6 %. Si a vos te dicen un 21 %, ese 21 % tiene que ir a febrero o marzo. Pero es un 6 % a partir de junio y el 3 % más es a partir de junio. Si fuera un 21 % tendríamos que tomarlo a partir de febrero, marzo”, indicó Pérez.

“Te ponen esas trampitas. Te dicen que te ofrecen tanto pero siguen ofreciendo el 18 % y luego, de acuerdo a la inflación, aplican la cláusula gatillo. Y de los aumentos que hubo de febrero a junio nos tenemos que hacer cargo nosotros, los trabajadores tienen que pagar el costo”, expresó.

En la seccional Concordia de ATE han mantenido reuniones de delegados donde bajan las informaciones que les envían desde la Provincia. Pérez indicó que, en caso de no ser satisfactoria, los delegados analizarán las medidas de fuerza a seguir.

De cara a la reunión de esta tarde, Pérez dijo que trataba de ser positivo. “Quiero ser optimista pero la realidad después me golpea”, indicó el secretario general. “Ellos siguen con la línea que le bajaron a nivel nacional de no pasar el 18 %”, añadió.

Más adelante, mencionó que siguen con paritarias por debajo de la línea de la inflación. “Tenemos pérdidas de entre el 10 y el 12 % y este año tenemos una baja de entre el 8 y el 9 %. Si nos ofrecen el 18 % y, vamos a ser optimistas, hay una inflación del 26 %, ya estamos ocho puntos debajo de vuelta”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario