\’\’Fuimos anfitriones de un hecho musical y social que pasará a la historia\’\’

(Sigue textual)

Gualeguaychú demostró su fortaleza y una enorme capacidad de gestión y organización, coordinando acciones entre las distintas instituciones y áreas del estado local y provincial para prever cada detalle y para actuar con eficacia ante los cambios que hubo que considerar por el mal tiempo.

Fue un éxito: cerca de 200 mil personas llegaron a la ciudad y todo salió bien. 200 mil personas –el equivalente a 2 veces la población de Gualeguaychú- circuló y convivió en un tercio del espacio de la ciudad y no hubo ningún inconveniente, salvo algunos menores y producto de la cantidad de gente que recibimos.

Estimamos que para el miércoles la ciudad habrá recuperado su paisaje habitual, a través del trabajo de las áreas municipales, que se abocarán a diversas tareas de limpieza en el Parque Unzué y los espacios verdes afectados por los campamentos, el barro y la circulación de miles de personas. Estas tareas también estaban previstas, sobre todo en una semana que estuvo signada por dos situaciones que no eran las más promisorias, como el paro de dos áreas municipales claves que logramos destrabar 24 horas antes del recital, y el mal tiempo de la semana previa que no nos ayudaba en la logística. Aún en ese contexto de adversidad, salimos bien parados y –como lo hemos hecho antes, en fines de semanas de carnaval- el desafío es recuperar la calidad de nuestros espacios públicos lo más pronto posible.

Pero algo quedó claro: estamos preparados para cosas grandes. La inversión pública de las últimas gestiones generó las condiciones de infraestructura para que la ciudad funcione y responda, aún en situaciones de gran exigencia.

 

Mañana, la ciudad volverá a su ritmo habitual de siestas tranquilas, pero nos queda el recuerdo imborrable de haber sido parte de un hito en la historia musical de Latinoamérica, millones de pesos que este turismo atípico distribuyó en la ciudad en un solo fin de semana y la satisfacción de una enorme tarea cumplida.

 

Gracias a todos los que colaboraron para que esta fiesta saliera bien: a los vecinos que con su buena voluntad ayudaron y fueron buenos anfitriones; a las áreas municipales que trabajaron con un fuerte compromiso, a la Policía de Entre Ríos, al Hospital Centenario de Gualeguaychú, al Ministerio de Salud de la Provincia, al Ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez y al Gobernador de la Provincia, Sergio Urribarri.

Entradas relacionadas