martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fuerzas Federales llevaron a cabo varios allanamientos en la ciudad

 La Madrid indicó a Radio Ciudadana (FM 89.7) que “la caratula de la causa está encabezada, me parece, por un señor Ávalos que no quiero aventurar ningún tipo de sospechas, pero es la carátula, en definitiva. Este señor Ávalos tiene algún tipo de relación comercial-financiera con la financiera a la cual estanos asesorando”. Lamadrid dijo que desconocía a Ávalos. “Nosotros conocemos a esta gente: son gente de escasa actividad comercial y financiera; no es que mueven mucho dinero. Es una financiera muy pequeña que está totalmente habilitada y realiza actividades conforme a la ley”, dijo.

“El conocimiento que tengo es muy escueto, muy precario, porque es la información que nos dieron miembros de la Prefectura. Es una causa que se instruye desde el Juzgado de Concepción Federal de Concepción del Uruguay motivado por una infracción a la ley penal tributaria”, dijo el letrado.

“El dueño de la financiera entendemos que no tiene ninguna responsabilidad porque es una causa donde se investiga a un tercero, no a ellos. Y lo que ha hecho es colaborar con la investigación: se han brindado todos los soportes informáticos como computadoras, registros contables y libros contables”, dijo Lamadrid.

 Mas adelante, explicó que la ley penal tributaria establece infracciones a distintos aspectos tributarios, Uno de ellos es el lavado de activos financieros. “Es un delito específico. Es realizar actividades financieras sin declarar y esa ausencia de declaración determina una evasión. O una infracción, a los ingresos que corresponde ingresar a la AFIP”, dijo.

“Tengo información que hay otro tipo de allanamientos simultáneos, pero no sé si tienen relación con esta causa. Seguramente deben de tener algún tipo de relación y está bien que se haga de ese modo a los fines de esclarecer el hecho”, explicó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario