Acompañado por miembros de sus equipos técnicos del área económica, el candidato del massismo habló sobre las ideas que pondrá en marcha a partir de diciembre de 2015 en Entre Ríos y escuchó las problemáticas que le transmitieron los empresarios y comerciantes.
“Nuestros ejes van a ser la austeridad, el control del gasto innecesario y el apoyo a las actividades que generen mano de obra genuina. Estamos convencidos de que si el estado deja de morderle el bolsillo a los entrerrianos cada vez que necesita plata, la provincia va a tener una rápida explosión de desarrollo”, dijo Fuertes.
Y agregó: “Actualmente, el único motivo por el que un empresario entrerriano se decide a invertir en la provincia es su sentido de pertenencia. Porque si se pone a hacer cálculos, seguro que se va a otro lugar. Tenemos que revertir eso con una política tributaria que aliente a los que emprenden y se animan a generar fuentes de trabajo”.
El villaguayense se mostró preocupado por el nivel de endeudamiento del estado provincial, que alcanzaría el 30 por ciento de su presupuesto. “A estas situaciones se llega cuando hay descontrol; cuando, por ejemplo, se pagan casi 2 millones para contratar promotoras para el TC”, cuestionó.
Y comparó el escenario con lo que ocurre en Villaguay, la ciudad que administra. “Nuestro nivel de endeudamiento no llega al 3 por ciento del presupuesto. Y no somos magos, simplemente manejamos con responsabilidad la plata que la sociedad nos confía, lo que nos ha permitido pagar a nuestros empleados de planta permanente los mejores sueldos de la provincia”, ejemplificó.