Fuertes denuncias de trabajadores del Masvernat contra superiores, puntualmente del área de Pediatría

«Pareciera que la finalidad del hospital regional Delicia Concepción Masvernat fue decayendo al grado de contar con importantes problemas edilicios, de higiene y mantenimiento, pero fundamentalmente de personal, donde el estrés laboral, el maltrato y avasallamiento a los empleados por parte de las autoridades y superiores, es moneda corriente», sostiene el relato que la Seccional de ATE en Concordia escribió en su portal web, tras un breve resumen que recuerda la creación y el objetivo del nosomio local. Y agregan: «El escaso personal en todas las áreas revela un panorama preocupante y decadente en el estado de la salud pública que “brinda” el Masvernat de Concordia» 

Y los problemas continúan empeorando, al punto que la seccional Concordia de ATE debió intervenir junto a sus delegados «por el sometimiento que sufren los trabajadores: sobrecarga en horario laboral, sin personal, contratados y monotributistas que son parte de un sistema de flagelos y abusos que lleva adelante la administración del hospital más importante de la región contra sus empleados»

«La escasez no sólo es de personal, también de insumos y elementos de trabajo, así como el deterioro evidente y progresivo de la infraestructura por no contar con mantenimiento y la falta de higiene; son situaciones que se tornan preocupantes no sólo para los trabajadores, sino también para usuarios del hospital de cabecera»

Enfermera del hospital Masvernat realizando un trabajo incompatible con su servicio.

 

«Con el transcurso del tiempo, estos problemas se van agudizando y generando mayor malestar entre los trabajadores y sus superiores con jerarquía laboral. Envían nota de pedidos o reclamos a los supervisores y éstos a su vez a los directores, y así continúa la calesita de demandas que no tiene fin ni respuestas de las autoridades a cargo. Una realidad que afecta claramente el estado físico, anímico y psicológico de los trabajadores de la salud del Masvernat», señalan.

Sala de Pediatría: Tres enfermeros y dos personas de límpieza para 13 niños y cambio de un tv Led donado para los niños y llevado a una salada de médicos. 

En el mismo comunicado, desde ATE detallan situaciones puntuales:

«Esto alcanzó su punto máximo de rispidez el viernes 13 de mayo del corriente, dada una clara y notable situación de arbitrariedad viendo que el personal programado para atender pediatría no superó tres agentes enfermeras/os y dos en personal de limpieza – siendo por protocolo que cada tres pacientes se debe contar con una agente enfermera – y al momento la sala contaba con trece niños internados»

Esto fue considerado como un «avasallamiento, abuso de autoridad, falta de ética y profesionalismo de los superiores – que son jefe de enfermería, supervisores de áreas y jefes médicos –  agregando además que con total impunidad ingresaron al servicio de pediatría, utilizando su poder con gritos y amenazas, con la finalidad de habilitar habitaciones utilizadas para Office sucio, habitación 130 y Office limpio, habitación 140, modificando dichos espacios para internación de pacientes con criterio de aislamiento sospechoso de Covid-19 hisopados»

«Estas decisiones de atropello tomadas a la ligera, no fueron consultadas por la jefa de enfermeras/os. En consecuencia, han dejado a los empleados sin espacio físico para lavar, enjuagar y secar materiales y el derecho de acceso, uso y privacidad de sanitarios, baño y ducha, que son exigidos por ley»

«Al quitarles dichos espacios correspondientes al personal en actividad del servicio, quedan sin los ámbitos físicos necesarios para desempeñar la labor sanitaria correctamente, como así también, fueron cercenados en sus derechos según lo expresa la reglamentación de la ley de higiene y seguridad de trabajo: ‘Todo establecimiento dispondrá de servicios sanitarios adecuados e independientes para cada sexo, en cantidad proporcionada al número de personas que trabaje en el’. Debido a la PANDEMIA esta norma fue modificada y finalmente el personal de enfermería, limpieza y médicos, utilizan y comparten la misma instalación de la habitación 140»

«Las quejas continúan y desnudan una realidad más perversa aún, y que la comunidad debe saber: días pasados profesionales del nosocomio cambiaron de lugar un televisor con pantalla Led que se encontraba en la sala de niños de pediatría, para llevarlo a una habitación que funciona como descanso de los médicos y sala Garrahan, donde brindan capacitaciones»

«Que contrariedad cambiar un televisor donado por CTM para los chicos que tanto lo necesitan, y trasladarlo sin miramientos a otro lugar que tiene poco uso. La decisión de unos pocos cuenta mucho más, que la necesidad de todos los niños internados con diversas patologías», remarcan. 

Y añaden: «Graves son los problemas que presenta el hospital Delicia Concepción Masvernat, y algunos podrían evitarse como las decisiones tomadas por médicos pediatras sin ordenes escritas, sólo telefónicas, y que por mayor demanda de pacientes dispusieron trasladar usuarios hisopados y sin resultados al Servicio de Lactantes»

Carga horaria

Otro tema que preocupa y por demás al conjunto de trabajadores es la carga horaria, ya que por ley la jornada de trabajo para el personal de enfermería es de cuarenta (40) horas semanales y un máximo de ciento sesenta (160) horas mensuales, de ocho (8) horas diarias y dos (2) francos por semana, incluyendo los feriados provinciales, nacionales y locales. «Nada de lo que la normativa N° 9564 expresa se cumple en el Masvernat. Las autoridades no sólo la incumplen con los derechos que le corresponde al personal de enfermería, sino que pisotean las normativas vigentes, o sea la misma ley»

Único sanitario utilizado por todo el personal de Pediatría

 

Derivando responsabilidades

Por último, desde el gremio informaron que: «Ante estas realidades que vienen manifestando hace bastante tiempo los empleados de los servicios de salud del hospital más importante de la región; el secretario adjunto de ATE Seccional Concordia, Cristian Selva, junto a un grupo importante de delegados y delegadas, acompañaron estos reclamos»

Y concluyen: «Recorrieron el nosocomio escuchando a  los trabajadores y mantuvieron una reunión con las supervisoras de áreas, quienes labraron un acta además de manifestar que todos los reclamos fueron elevados a la superioridad, derivando la responsabilidad al Ministerio de Salud de la Provincia como responsable de todas las problemáticas adversas que presenta hoy el hospital Delicia Concepción Masvernat de nuestra ciudad»

Entradas relacionadas