sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fuertes críticas de la oposición a la elección de Caputo

El jefe del bloque Justicialista de la Cámara baja, Pablo Kosiner, señaló que “el gobierno de Macri cuando anuncia el acuerdo con el FMI dijo: libre flotación del dólar y más independencia del Banco Central. En una semana se dispara el dólar a más de liquidando U$S 700 millones y cambia el Presidente del BCRA poniendo al ministro Caputo. Muy preocupante”.

La camporista Gabriela Estévez la emprendió directamente contra el nuevo titular del Banco Central: “Evasor, fugador, especulador y endeudador. La llegada de Luis Caputo al Banco Central en medio del descontrol cambiario solo puede acentuar la salida de capitales. Nada bueno podemos esperar, lamentablemente”.

Desde la izquierda, la diputada nacional Nathalia Gonzalez disparó también contra Caputo al frente del BCRA, mencionándolo como “el financista especulador que fuga U$S del país. El mejor hombre para los planes del FMI, nada bueno vendrá para el pueblo trabajador”.

Mientras la senadora nacional María de los Angeles Sacnun calificó a Caputo como “el jefe del endeudamiento”, el diputado porteño del PTS Gabriel Solano dijo que “con Caputo de presidente, la Banca Morgan se queda con la dirección del Banco Central”.

A su vez, Nicolás del Caño consideró que “el Gobierno busca dar alguna señal y pone a Luis Caputo por Federico Sturzenegger en el Banco Central. Mientras, sigue en marcha otra devaluación que más temprano que tarde impactará en el bolsillo del pueblo trabajador”.

“El presidente del Banco Central que la semana pasada anunciaba con bombos y platillos el acuerdo con el FMI renunció. Mientras tanto, la moneda se devalúa y la inflación no cede. Y nos quieren hacer creer que lo peor ya pasó”, ironizó la diputada provincial Rocío Giaccone.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario