martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fuertes calificó a las pautas publicitarias del PRO en Entre Ríos como escandalosas

Acá hay millones de pesos que se quedaron en el camino y nadie –ni Mauricio Macri ni su referente local Alfredo De Ángeli- sale a decir qué es lo que pasó”, cuestionó el villaguayense. “Parece que nos tenemos que conformar con eso del ‘error de carga’.

Evidentemente nos están tomando el pelo”, razonó.La maniobra a la que aludió el referente de Sergio Massa en la provincia fue hecha pública por los directores de varias radios de Entre Ríos, quienes manifestaron haber recibido valores mucho menores a los publicados por el gobierno porteño en sus planillas de gastos de publicidad.

Por caso, el titular de un programa de Concordia manifestó que le adjudican haber recibido 142 mil pesos, cuando en realidad sólo cobró 3.000. Ese tipo de situaciones se repitió con una veintena de medios de nuestra provincia y con cientos a lo largo del país. 

“Es inexplicable que quienes se presentan como el cambio sean autores de maniobras tan oscuras de manejo de los recursos públicos. Si con una caja relativamente chica como la de la ciudad de Buenos Aires, no quiero imaginar lo que harían con el presupuesto de la Nación”, resaltó el dirigente massista. 

En el mismo sentido, aportó: “Macri ya tuvo problemas tiempo atrás en una causa por contrabando; hace tres años la Asociación La Alameda denunció que una red de prostitución financió su campaña para jefe de gobierno; después nos enteramos de los contratos de Niembro y de Amadeo; ahora aparece este escándalo de las pautas.

Y resulta que siempre nos tenemos que conformar con explicaciones muy endebles como las de los carpetazos y de los errores de carga. Acá hay que tomarse las cosas en serio: si se presentan como el cambio, que expliquen con argumentos contundentes cómo es que pasan estas cosas”. 

“El consejo de Durán Barba, Ravi Shankar y la Bruja de Ecuador de no hablar sobre los casos de corrupción es una bofetada a la dignidad de los entrerrianos”, concluyó el villaguayense. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario