Según el Ministerio del Interior, con el 75 % de las mesas escrutadas en la provincia, Unión Popular obtenía 102.279 votos (16,23 %) y sólo dejó atrás al Socialismo de Lisandro Viale que 15.594 sufragios (2,48 %) y la Nueva Izquierda de Gabriel Geist con 7.380 votos (1,1 %).
Unión Popular sólo pudo imponerse en Villaguay. Allí Fuertes cosechó 11.556 votos aventajando al Frente para la Victoria que sacó 8.398 votos (32,22 %) y a Cambiemos que logró 5.734 votos (22 %).
No obstante, pese al revés en las urnas, Fuertes sostuvo que va a seguir luchando porque en Entre Ríos los productores, industriales y comerciantes “cada vez tienen más problemas y los empleados públicos están cada vez peor y porque el estado provincial está fundido, con endeudamiento y déficit”.
Luego remarcó que se trata de datos de la realidad. “Si la mayoría –a la que respeto profundamente- no hizo ese análisis, seguramente deberemos mejorar nuestros canales de comunicación, caminar más y generar la confianza suficiente para convencer a los entrerrianos que es posible otra forma de hacer las cosas”, manifestó luego.
“Voy a seguir luchando porque veo que el narcotráfico y el crimen crecen a diario y es claro que la política es parte de eso. Voy a luchar porque tengo 5 hijos y no quiero pasar indiferente ante la destrucción de las cosas en las que siempre creí, como bases de un país sano, aunque eso me cueste mucho”, indicó.
“No quiero ser parte de eso porque entiendo al Peronismo de otra manera y porque un resultado de una primaria jamás va a cambiar mis convicciones. Voy a seguir luchando por lo que creo y voy a recorrer tozudamente cada rincón de la provincia en los 77 días que tenemos por delante para contarles a los vecinos cuáles son mis ideas y propuestas”, añadió.
“Esto es sólo la primera etapa: la contienda democrática sigue y de ninguna manera voy a dejar huérfanos a los más de 100 mil entrerrianos que creyeron en mí. El 63 % de los argentinos votaron en contra de estas cosas. El desafío es llegar a la segunda vuelta y ahí comenzará otra historia”, dijo por último.