miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fuerte repudio al intento de Mauricio Macri de ascender a militares carapintadas

Con la firma de Macri y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, el Ejecutivo envió un mensaje al Senado el 1 de noviembre para recabar “el acuerdo necesario para promover al grado inmediato superior, en las fechas que para cada caso se especifica, a los Oficiales del Cuerpo de Comando – Armas del Ejército Argentino” detallados en el documento que ingresó por mesa de entrada el 4 de este mes. 

Carlos Pisoni, integrante de H.I.J.O.S., le dijo a El Destape que esta decisión del Presidente “es coherente con su matriz ideológica de Gobierno”, por lo que no le extrañó que haya ocurrido. Sin embargo, destacó que es triste que “ésto suceda justo cuando se produce un golpe de Estado, un golpe cívico militar policial en Bolivia, y que este Gobierno no lo haya condenado”.

Sobre esta situación, Victoria Montenegro, legisladora y presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura Porteña, aseguró que recibió esta noticia “con preocupación, sobre todo en este contexto que incluye la falta de pronunciamiento del presidente (Macri) contra el golpe militar que sufrió Bolivia”. En declaraciones a este medio, analizó que esta postura es ideológica y “desde ese lugar, antes de dejar su gobierno, busca ascender a oficiales que habían sido parte del alzamiento carapintada”, lo que pone a la población en una situación de alerta.

Respecto a las promociones, Pisoni recordó que el Gobierno macrista aplicó constantemente políticas contrarias a la lucha de los organismos de derechos humanos: “Desde el momento en que quisieron impulsar el 2×1 a genocidas, junto a la Corte Suprema, y tuvieron que dar marcha atrás, pasando por la decisión de que las Fuerzas Armadas se ocupen de la seguridad interior, algo que está prohibido por la constitución, continuando con la doctrina Chocobar y el protocolo que habilita el uso de las pistolas taser y disparar sin preguntar, hasta llegar a la actualidad y esta decisión, no nos extraña. Nos parece coherente con la política que lleva adelante”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario