viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fuerte reclamo de ambientalistas ante el apoyo del gobierno de Entre Ríos a la caza de animales autóctonos

En la carta –dirigida al Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico- las instituciones firmantes expresan “su más profunda preocupación acerca de la irresponsable política cinegética (de caza) llevada a cabo actualmente por la Dirección de Recursos Naturales”, dependencia a la que acusan de “promover la caza de especies autóctonas favoreciendo a las entidades cinegéticas (clubes y cotos de caza) y de su poco interés por la conservación de la biodiversidad y por trabajar de manera participativa”. 

Cabe mencionar que en una reunión convocada por la Dirección de Recursos Naturales a cargo de Mariano Farall, celebrada el pasado 22 de febrero en Villaguay, se invitó a funcionarios provinciales y referentes de clubes y cotos de caza a fin de abordar temas vinculados a la caza menor y al turismo cinegético. A la misma no se convocó a ninguna entidad ambientalista ni a referentes del sector turístico. Allí se informó que se están realizando los primeros estudios de aves autóctonas a fin de conocer sus estados poblacionales y así poder definir las especies y cupos para su cacería.

La Dra. Cecilia Domínguez, abogada de la ONG Conciencia Animal, indicó que con estas acciones el Ejecutivo Provincial “desconoce los derechos fundamentales de las especies (todas en general y las autóctonas en particular) y sostiene un modelo de lucro mediante la explotación de seres vivos, brindando apoyo a la caza de animales, al turismo cinegético y a los cotos de caza”.

La carta exige finalmente la suspensión de la caza de especies autóctonas durante los próximos 5 años y que se invite a participar de las instancias de debate y toma de decisiones tanto a entidades ambientalistas y animalistas como a agentes de salud pública (por la contaminación por plomo que provocan las municiones) y sociales (por la prostitución asociada a los cotos de caza). 

Este es el enlace de la carta dirigida al Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos: https://drive.google.com/drive/folders/1MFJc-dBzH_WrAwphi6bR_zktxVGloiuz?usp=share_link

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario