Fuerte disputa por la banca que deja Cáceres

“Nosotros no podemos hacer asumir a nadie. El procedimiento es que Cáceres renuncia, se le acepta la renuncia y nosotros lo comunicamos a la Justicia Electoral para que nos mande el diploma”, explicó el presidente de la Cámara, Jorge Busti.
Desde que se conoció la noticia del pase de Cáceres al Ministerio de Desarrollo Social, se descontó que su lugar en la Cámara sería ocupado por quien le sigue en la lista de candidatos del PJ para el período 2007-2011: el secretario general del Sindicato de la Carne, Aníbal Brugna, que en la interna del PJ responde al senador Hernán Vittulo. Y como Vittulo es uno de los dirigentes que recientemente abandonó las filas del bustismo para plegarse al urribarrismo, la banca que deja libre Cáceres seguiría en control del oficialismo.
Sin embargo, la llegada de Brugna a la Cámara no está asegurada. El lugar será reclamado por otra integrante de la lista del PJ, Cristina Salas, amparándose en el artículo 17 de la Constitución Provincial reformada en 2008, que dispone el principio de equidad de género para ocupar cargos electivos.
La puja cobra una relevancia que excede a la discusión por el cupo femenino, ya que Salas está alineada con Busti. No obstante y ante la consulta de El Diario, el ex gobernador aseguró que no fijará una posición y dejará actuar a la Justicia.
“En última instancia lo resolverá la Justicia, cuando nos mande el diploma le tomamos juramento. Yo no voy a tomar partido. Con Brugna somos amigos, fue en la lista nuestra, tengo una excelente relación”, aseguró Busti.
El ex presidente de la Convención Constituyente lamentó que aún no esté reglamentado el artículo 17 de la nueva Carta Magna entrerriana. “Hace rato que lo vengo planteando, pero no me hacen caso. Hay un proyecto de Alicia Haidar para reglamentar el tema de los diputados provinciales, pero no hay que olvidarse que aunque no este reglamentado, la Constitución es operativa igual”, remarcó.
Salas fue concejal de Concordia en dos oportunidades, durante las gestiones municipales de Busti y de Juan Carlos Cresto, y también ocupó la secretaría de acción Social de la municipalidad de Concordia. Fue luego Directora de Asistencia Social de la provincia y más tarde subsecretaria del área que hasta la semana pasada dependía del ministro Angel Giano. Pero hace casi un año que trabaja para el presidente de la Cámara de Diputados.
“Voy a esperar a que Cáceres renuncie. Por respeto a él no voy a comentar nada sobre el asunto por ahora”, se excusó Salas ayer, ante la consulta de esta Hoja.
Por su lado, la ex convencional constituyente del PJ, Zulema Schoenfeld, dijo que avalaba “por completo” la “integración de la compañera Salas de acuerdo a lo estipulado en el artículo 17, que aunque no haya sido reglamentado es operativo”.
Schoenfeld contó que Salas “me pidió una opinión y yo le dije que hay que agotar todos los medios, hacer las presentaciones correspondientes. Considero que en este momento tenemos que pelear ese lugar para una mujer”.
“Si cristina hace la presentación, el Movimiento de Mujeres Peronistas de Paraná la va a respaldar”, subrayó.
Qué dice la Constitución
La instrumentación del principio de equidad de género está claro a la hora de armar las listas para el Congreso de la Nación (la ley nacional determina una proporción de dos a uno) y también para las listas de concejales (por la reforma a la ley 3001, la proporción es de uno y uno entre varones y mujeres). Pero resta definir cuál será la relación que se deberá observar en la lista de diputados provinciales. Aunque la Legislatura no reglamentó aún el artículo 17, la Constitución es operativa por si misma.
El artículo 17 dice que: “Se garantiza la igualdad real de oportunidades y de trato para mujeres y varones en el pleno y efectivo ejercicio de los derechos que fueren reconocidos en el ordenamiento jurídico. Una política de Estado prevendrá en forma continua todo tipo de violencia y dispondrá acciones positivas para corregir cualquier desigualdad de género.
“Adopta el principio de equidad de género en todos los órdenes, eliminando de sus políticas públicas cualquier exclusión, segregación o discriminación que se le oponga. Asegura a la mujer la igualdad real de oportunidades para el acceso a los diferentes estamentos y organismos del Estado provincial, municipal y comunal.
“Establece y sostiene la equidad de género en la representación política y partidaria y en la conformación de candidaturas con probabilidad de resultar electas. Promueve el acceso efectivo de la mujer a todos los niveles de participación, representación, decisión y conducción de las organizaciones de la sociedad civil. Reconoce el valor social del trabajo en el ámbito del hogar”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies