La nota que los operadores turísticos de Colón difunden en la prensa señala que “los alquileres turísticos colonenses sufrieron las consecuencias de las 50 horas sin agua que padeció la ciudad”.
Para sostener esta afirmación aseguran que “a medida que transcurrían las horas con la falta del vital servicio se fueron agravando las situaciones que desencadenaron: enojos, retiro de los alojamientos de los clientes, pedidos de explicación a quienes les habían alquilado, devolución del dinero abonado en concepto de alquileres, traslado de pasajeros a lugares que contaban con cisternas o pozos de agua, o que lograban tener agua gracias al trabajo de los Bomberos Voluntarios”.
La nota continúa diciendo, “horas de mucha angustia e impotencia se vivieron durante 3 días por ésta situación y lamentablemente demasiados clientes se retiraron de la ciudad antes de que finalice su período de alquiler o sus vacaciones programadas en Colón.
El cálculo de las pérdidas reales, solo contando las devoluciones de reservas o de contratos que debieron realizar dueños o inmobiliarias turísticas suman varios miles de pesos. Pero lo más difícil de evaluar es el lucro cesante que todo esto nos deja. Aquellos turistas que vinieron y se fueron, y lo que es peor los que pudieron haber venido y no vendrán pues como sabemos éstos clientes no satisfechos se lo contaran a todo su entorno”.
Asimismo dicen que ellos para ser habilitados deben estar al día con impuestos, obleas y demás, sin embargo, señalan “que demasiadas veces se ha reclamado la planificación de los servicios básicos, especialmente para la temporada de verano, los que deben ser preparados y organizados con el tiempo y la seriedad que amerita vivir en una ciudad turística.
Nadie más que quienes convivimos con los visitantes y somos sus anfitriones sabemos de sus necesidades. Ojalá llegue el momento – a tiempo- que nuestras autoridades sepan apreciar la opinión, sugerencias y pedidos del sector turístico privado, como así también valoren el rol del sector en una Comunidad turística como la nuestra”.