viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fuerte crítica de AGMER a la Asociación Médica

El sistema de salud está en una situación compleja, por el contexto económico del país de alta inflación y disparada del dólar. Resulta incomprensiva la actitud  de la patronal médica  que nuclea a los profesionales de la salud en Entre Ríos.

No escapa al criterio de todos los actores del sistema financiador que los recursos de Iosper  están directamente vinculados a las paritarias del Estado provincial y municipal, con sus trabajadores. En función de esa política salarial se realizan aportes personales y patronales, que luego se disponen y asignan en recursos para las prestaciones.

Todos deseamos que la situación sea diferente y mejor, pero no podemos manejarnos solamente con aspiraciones.

Resulta incomprensiva y salvaje la actual postura de la Femer en el contexto actual del país reclamando por ajustes arancelarios que a la fecha, en lo que va de 2017, superan porcentualmente largamente lo conseguido por los trabajadores.

Esta postura de Femer habilita a la Obra Social a asumir medidas que resguarden las necesidades de los afiliados en esas jornadas, adoptando resoluciones que permitan apertura y accesibilidad en la atención médica, con profesionales que sean partícipes de un vínculo que, además de la atención personalizada a nuestros afiliados, comprendan que integran un sistema en el que la suma de las prescripciones médicas inciden en los costos y recursos que dispone la Obra Social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario