martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fue separado un funcionario de Arquitectura de la Provincia

Moreno aseguró que el caso de Aguilar se encuentra en etapa de investigación y aún no fue elevado a la Fiscalía de Estado con un dictamen, aunque, en caso de detectarse responsabilidades, “dicho organismo aconsejará al gobernador el procedimiento a seguir”. El Secretario de Obras y Servicios Públicos reconoció que esta situación “salpica” al gobierno en un área donde se está brindando “una respuesta extraordinaria por el nivel de inversión y de trabajo que existe”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda emitido por Radio Del Plata Paraná, Moreno dijo que “todavía hay que probar si es cierto que alguien, usufructuando su cargo como funcionario público, trató de inducir a las escuelas públicas de gestión privada para que decidan contratar a cierta empresa”.
En ese marco, comentó que los establecimientos recibieron subsidios para realizar refacciones y tienen la potestad de contratar a la empresa constructora que prefieran. El Estado no interviene en la elección. Únicamente partcipa en la rendición de cuentas, supervisando que los fondos sean utilizados para aquello que fueron destinados.
De todos modos, aseguró que el funcionario sospechado “fue separado de sus funciones en forma preventiva” y que “no lo cabe un sumario administrativo porque era personal contratado”. Al respecto, agregó que “su nombre surgió a partir de las indagaciones que realizó la Oficina Anticorrupción a las escuelas beneficiarias de los subsidios”.
La investigación comenzó en febrero, cuando el gobernador de la provincia, Jorge Busti, recibió una serie de denuncias por parte de las escuelas que cuestionaban a un funcionario de Arquitectura, dijo Moreno. A partir de allí, el primer mandatario provincial instruyó, a través de un decreto, a la Dirección de Sumarios y a la Oficina Anticorrupción para que indaguen dicha denuncia, y se inicia un proceso de investigación.
Por último, destacó que “actualmente hay más de 100 empresas trabajando para la provincia en el Plan de Reparación de Escuelas y en general el comportamiento de las firmas siempre fue bueno, ya que no se recibió ningún reclamo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario