viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fue rechazado un pedido de resarcimiento salarial efectuado por los ex-concejales

Exceptuando a los concejales del Nuevo Espacio (Ricardo Zubillaga y Gladys Tribulatti), quienes se abstuvieron de votar, los restantes rechazaron el pedido. DIARIOJUNIO dialogó con Tribulatti instantes después de finalizada la sesión y la concejal, dejando en claro que no conocía los vericuetos legales en que está inmerso el tema, manifestó: “por lo que escuché en el recinto, los ex-concejales quedan habilitados para acudir a la Justicia. Y si ganan, el municipio les va a tener que pagar la diferencia más las costas”.
El reclamo se inició el 9 de diciembre de 2003 cuando diez ex-concejales (Mónica Berthet, Yamila Abdala, Víctor Aracama, Roberto Zabala, Irma Bergalio, Ramón Almeida, Daniel García, Teresita Malleret a quienes se sumaron Eduardo miranda y Edgardo Kueider), le reclamaron a la actual administración municipal una diferencia por dietas no cobradas que en total ascendería a una suma cercana a los $ 150 mil. De acuerdo a ese reclamo, sus dietas debían rondar los $ 2400 y no los $ 2000 que percibieron.
En efecto, el reclamo se basa en una resolución mediante la cual los concejales tienen derecho a cobrar el 80 % de lo que percibe el Intendente por todo concepto. El 30 de mayo de 1996, el intendente Cresto decidió aumentarse en $ 1200 su salario. Pero los concejales de aquel entonces, en junio de ese año, decidieron derogar el enganche y devolver la diferencia que habían percibido hasta el momento.
Cuando asumió el Concejo Deliberante anterior, tenían como referencia el sueldo de Cresto porque Orduna había renunciado al sueldo de Intendente por tener la jubilación como Vicegobernador. Transcurrió casi toda la gestión y recién al final decidieron reclamar esa diferencia que ronda los $ 400 mensuales.
El ex-concejal Edgardo Kueider había señalado cuando fue consultado sobre el tema: “este reclamo se lo hicimos verbalmente a Orduna una vez que el municipio había zafado de la crisis de los primeros años y cuando ya las cuentas se habían equilibrado, él debió haber sido el encargado de resolverlo, dijo. Pero la legislación dice que se tiene que pagar tanto y no se pagó, por lo que el reclamo es justo”.
Ya el martes 31 de mayo de este año, el departamento Ejecutivo determinó que no le correspondía cobrar a los ex-concejales la suma que estaban reclamando. “Si bien expresan que hicieron reclamos verbales, en ningún momento hicieron reserva alguna de que existía una diferencia a su favor cuando percibieron sus remuneraciones”, dijo el Secretario de Gobierno y Hacienda, Rubén Dri en ese momento. “El reclamo los hicieron dos días antes de irse” agregó el funcionario.
El próximo paso podría ser presentarse ante la Justicia. Dri lo había preanunciado cuando firmó el decreto rechazando el pedido. “Será problema del Ejecutivo si el Concejo rechaza el decreto. Ahora si el Concejo ratifica el decreto, los reclamantes podrán ir en demanda contencioso-administrativa ante el Superior Tribunal de Justicia”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario