sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fue presentado el Proyecto turístico binacional argentino- uruguayo

El programa binacional busca el fortalecimiento de la cadena de valor del sector turístico promoviendo la integración y el desarrollo sostenible de Uruguay y Argentina, logrando el posicionamiento de la Región Norte del Litoral como destino turístico internacional.

Además se propone que dicha región cuente con una oferta turística de calidad, diversificada y articulada, que integra proveedores locales fortalecidos, y contribuye al desarrollo sostenible del territorio.

Puntualmente, busca mejorar y diversificar la oferta fortaleciendo a las Pymes de las cadenas vinculadas al turismo, a la actividad textil y de la madera, entre otras. Y crear un sistema de información que permita tomar decisiones con escaso margen de error y así orientar las inversiones.

“Nosotros acompañamos y avalamos todas las propuestas relacionadas a valorar los recursos naturales de la provincia”, sostuvo Marsó. A su vez destacó “pensar en un turismo sustentable hace pensar, también, en poner en condiciones todos los recursos relacionados al sector para que el turista tenga ganas de conocer Entre Ríos”.

Para terminar, la directora de INTI declaró que “la idea principal del proyecto es trabajar en paralelo con el sector para mejorar las cadenas y priorizar la puesta en valor de los productos que se tienen, nivelándolos a todos a una línea de calidad”.

Cabe destacar que a lo largo del año los técnicos del INTI y del Laboratorio de Análisis Técnico del Uruguay (LATU) mantuvieron reuniones de trabajo con las diferentes áreas de turismos municipales y provinciales, así como también con Asociaciones de Prestadores de Servicios turísticos con cámaras empresariales, Entes, Agentes turísticos y demás actores referidos al sector turístico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario