miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fue contundente el paro de los trabajadores municipales en Concepción del Uruguay

Mario Barberán de la AOEM destacó el nivel de adhesión de la medida de fuerza y lamentó que no encontraran respuestas a lo peticionado, no obstante ratificó que se mantienen expectantes y dispuestos al diálogo. comentó. “La gente está muy caliente”, y sostuvo ante la prensa el dirigente que denunció que los dirigentes gremiales son blanco de “amenazas telefónicas”, situación por la cual se realizará en la mañana de hoy una presentación judicial.
Barberán, que relacionó las llamadas con la protesta que llevan adelante los trabajadores en reclamo de recomposición salarial, no descartó que se solicite a la justicia que se investigue de donde provinieron las llamadas algunos determinar “quines están detrás de las amenazas”.
El dirigente de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales le dijo a DIARIOJUNIO que se solicitó una nueva audiencia con el Intendente Bisogni y que se realizan gestiones para lograr una reunión con el vicegobernador José Eduardo Lauritto.
La protesta de los municipales se debe a que reclaman un 30 por ciento de aumento al básico, más el costo de vida mensual que indica el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos)., lo que representa en promedio unos 160 pesos por persona por mes. El aumento implicaría para la Municipalidad de Concepción del Uruguay unos seis millones de pesos más de lo presupuestado para sueldos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario