“Este presupuesto prevé los mismos criterios metodológicos que en los ejercicios anteriores, que nos han permitido cerrar año tras año con equilibrio financiero ?prosiguió?, porque me he propuesto culminar mi gestión en las mejores condiciones financieras”, indicó el intendente.
“Con respecto al presupuesto actual, el incremento ha sido del 26 %, habiéndose previsto una asignación del 51 % para el rubro Personal, cumpliendo de esta manera con nuestro compromiso de que el gasto en este rubro no supere el 50 %. En cuanto a Trabajos Públicos, nosotros veníamos elevando la histórica asignación del 11 %. De modo tal que habíamos establecido un 18 % para el 2019. Pero, no obstante, debido a la eliminación del impuesto nacional a la soja, la hemos tenido que disminuir al 15 %”, expresó Cresto.
Por parte el asesor económico del Municipio, Álvaro Sierra, declaró que el Presupuesto 2019, a diferencia del nacional, no establece ajustes en ningún rubro o partida del presupuesto. “Sí, a diferencia de ejercicios anteriores, hemos estimado que tanto la recaudación como los gastos no van a crecer en términos reales, es decir su crecimiento va a ser menor que la inflación”, señaló Sierra.
“Obsérvese que los Recursos Corrientes totalizan $ 2.457.000.000, los Recursos de Capital $ 172.000.000 y los Recursos por Financiación $ 30.000.000. En cuanto a los Gastos, suman $ 2.659.000.000, y se distribuyen como sigue. Sueldos: $ 1.362.500.000. Bienes de Consumo y Servicios: $ 518.000.000. Intereses de la Deuda: $ 17.000.000. Transferencias Corrientes: $ 159.000.000 Transferencias de Capital: $ 55.000.000. Crédito Adicional: 10.000.000 Presupuesto Participativo: $ 20.000.000. Bienes de Capital: $ 50.000.000. Trabajos Públicos: $ 400.000.000. Bienes Preexistentes: $ 10.000.000. Inversión Financiera: $ 5.000.000. Y Amortización: $ 52.500.000”.
En tanto, la edil, Carola Laner (Bloque Frente Renovador), especificó que “desde mi rol como oposición puedo tener algunas diferencias en algunos ítems, pero no voy a obstaculizar ni voy dejar sin presupuesto municipal al Ejecutivo”.
El Presidente del Bloque Frente para la Victoria, Alberto Armanazqui, expresó: “quiero agradecer a los demás bloques por este trabajado en conjunto y este esfuerzo que hicieron todas las partes para que se pueda lograr la aprobación de estas partidas”.
Al finalizar el Nicolás Moulins (Bloque Cambiemos), afirmó que “respetamos la intención de cómo el intendente quiere utilizar los recursos para gobernar, porque de esa forma respetamos lo que la mayoría de los concordienses eligió, que es esta gestión municipal”.