sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fue a juicio por comprar alimentos en vez de muebles y la absolvieron

El tribunal se vio imposibilitado de pronunciar otro veredicto y dictó la absolución de la mujer debido a que el fiscal José María Chemes pidió la absolución de la mujer imputada de los delitos de Peculado reiterado. Durante los alegatos, Chemes señaló que existió una desorganización en los registros de los movimientos de dinero de la Delegación del Consejo del Menor de La Paz pero está comprobado que no existió daño alguno para el Estado provincial.
Por otra parte, sostuvo que las partidas destinadas a refacción de inmuebles fueron derivadas a la alimentación de menores de otras instituciones, este hecho podría estar tipificado como malversación de caudales públicos, pero de ser así ya estaría prescripto.
La defensa, a cargo del abogado Marciano Martínez, adhirió a la solicitud de absolución del fiscal y sostuvo que “el sistema del Estado provincial estuvo en crisis y que esta situación hizo vulnerable a los empleados públicos que tenían a su cargo la función de administración de bienes destinados a la minoridad”.
El letrado concluyó que no existió daño, y si algunos fondos fueron utilizados para la alimentación de los menores cuando tenían otro destino, se debía aplicar el estado de necesidad, ya que el hambre era el mal mayor que había que evitar. Para Martínez estos hechos ocurrieron entre 2000 y 2002, lapso en que el país estaba sumergido en una profunda crisis económica y, en particular, en Entre Ríos donde la moneda había sido sustituida por el bono federal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario