miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FUCOFA aprobó el nuevo precio de la vacuna contra la aftosa

La reunión comenzó con una breve exposición del titular de la fundación, Jorge Ruiz, que destacó el esfuerzo realizado por los productores e hizo notar que en la elaboración del presupuesto, posteriormente sometido a la opinión de los asambleístas, se hizo un gran esfuerzo para evitar un aumento mayor, atendiendo la situación del productor ganadero.
Seguidamente el tesorero de la fundación y delegado de la Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO), José Carlos Kornshuh hizo, apoyado de imágenes proyectadas en una pantalla gigante, un pormenorizado análisis de los números del presupuesto, el que en lo referido a la campaña de vacunación contra la aftosa tiene y sus componentes fundamentales que en promedio aumentaron un 20% respecto de la campaña anterior, de todos modos el dirigente sugirió que la modificación es menor a la evolución de los precios provocada por la inflación.
Las autoridades de FUCOFA recibieron respaldo unánime de los asambleístas que incluso votaron un valor, en dos centavos, superior al propuesto elevando la dosis que se aplique en la 2ª campaña de vacunación 2008 en 2,50 pesos.
Kornschuk indicó que otro aspecto que impacta en el presupuesto es la lucha contra la garrapata, responsabilidad que la organización que preside asumió con “seriedad y responsabilidad”, y aclaró que aunque no le corresponde, una vez que se logró limpiar los campos se hizo y se hace, se hace la tarea de vigilancia y mantenimiento del status sanitario “asumiendo” una responsabilidad que es del Estado (la provincia y el Senasa)”. En ese sentido precisó que la cifra presupuestada asciende a $705 mil.
Ruiz celebró que “los productores se han dado cuenta que la fundación es de ellos”, y confesó que espera que el Gobierno reconozca la importancia del campo, de las actividades productivas y de las organizaciones, que como la que preside, “han demostrado a través del tiempo cumplir su tarea con eficacia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario