martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Fruta para Todos: Loggio destacó la participación masiva de la gente

Si bien estaba previsto que comience a la nueve de la mañana, arrancó antes la venta porque había gente haciendo cola a las 7.30. A medida que transcurrían las horas se iba terminando la mercadería disponible. Al mediodía ya no había más uva. “A las dos de la tarde se vendió el último bulto, absolutamente todo, fue tremendo, muy masivo”, dijo Loggio.
“Fruta para Todos” es un programa que es sustentado por productores de Mendoza que salen al país para vender sus productos. Ya visitaron Entre Ríos en otras oportunidades pero es la primera vez que llegan a Concordia. Loggio resaltó la unión entre productores que cosechan diferentes tipos de frutas y verduras pero se complementan para incrementar la oferta con la que salen a comercializar. “Se juntaron todos, hicieron una asociación y salen a vender juntos”, mencionó.
De esa forma, se interrelacionan con los consumidores en forma directa eliminando la cadena de comercialización y de esa forma evitando “el aumento sistemático de precios” que entraña los intermediarios. “Llegan al consumidor con muy buenos precios”, señaló el funcionario.
No hay confirmación de una fecha de retorno del camión de “Fruta para Todos”. Loggio aseguró que los organizadores le explicaron que dependía de la disponibilidad de productos además de la necesidad de visitar otros lugares. “No me confirmaron exactamente cuando”, señaló.
Hay intenciones desde el municipio de replicar la experiencia de forma similar. Loggio dijo que están por enviar al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que establezca la existencia de una feria popular de productos locales como frutas, verduras y hortalizas además de productos regionales como mermeladas, licores y jugos. En tal sentido, acotó que este domingo, en el Galpón de Piedra de la Costanera, en horas de la tarde estará abierta una feria local de diversos productos para que el público la visite.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario