Froy se presentó ante la Justicia por la agresión recibida de parte de Amadeo Cresto

Froy estaba reunido ayer por la mañana en el Concejo Deliberante con algunos ediles como Esteban Benítez, Julia Sáenz, Sebastián Cuberli, Carlos Laner, Magdalena Arreta y Carolina Amiano. “Fue una reunión que habíamos programado hace 15 días con el concejal (Esteban) Benítez por el tema del basta de TAS surgió espontáneamente un pedido nuestro que estaba en comisión por prohibición del tema de la venta de pirotecnia”, dijo.

En ese marco, ingresó el edil Cresto. Froy, quien estaba de espaldas, dijo que, sin mediar palabra, el concejal arrojó la capucha con violencia hacia adelante, comenzó a insultarlo y a golpearlo en la espalda contra la mesa. Y justificaba la agresión diciendo que lo “ninguneaba” y lo “pasaba por encima”. Froy no entendía lo que argumentaba dado que no desarrolla ninguna actividad en la que tenga que rendirles “cuentas de nada” a Cresto.

Además dijo que si el motivo del enojo fue el no haber sido convocado a la reunión, Froy manifestó que él no maneja las invitaciones a las reuniones. “Yo cursé la invitación al presidente del Concejo (Armando Gay). En todo caso que se entienda con él. Es una situación que se me escapa de las manos”, indicó. Y negó que haya maltratado telefónicamente a su esposa, tal como se señaló en algunos medios. “No la conozco y no he hablado por teléfono nunca con ella”, dijo.

Más adelante, también refutó que lo “pase por encima” o que “no apoye sus proyectos”. Froy dijo que Cresto no necesita de su anuencia para presentar iniciativa. Así y todo, dijo que las únicas veces que lo consultó fue en dos oportunidades. Una para modificar una ordenanza sobre exhibición de animales salvajes en el circo y Cresto lo quiso ampliar a los animales “en general”. La única sugerencia de Froy fue dejar una “puertita abierta” para desfiles de animales domésticos de entidades proteccionistas o fuerza policiales. “Si no involucra maltrato animal no se debería prohibir”, mencionó.

La otra fue de una clínica para animales. Froy dijo que no la veía conveniente cuando en realidad no había dinero para castraciones. “Recuerdo que en ese momento estaban suspendidas las castraciones. Si no hay plata para pagarles a los veterinarios, menos puedo pedirles al municipio que invierta dinero en una clínica pública, ¿Quién lo va a atender sino tenemos plata para pagar castraciones de $ 70.000 u 80.000 por mes? Fue la única diferencia que tuve con el que puede llega a considerar que es no acompañarlo”, señaló.

De cualquier manera, razonablemente Froy sostuvo que ningún motivo es válido para que venga a agredirlo de esa forma. Además consignó que se trata de la segunda denuncia que realiza ante la Justicia al edil. Hace dos años Cresto lo amenazó de muerte en la esquina de la peatonal y calle Urquiza. Hubo una mediación judicial de por medio y hubo un compromiso de ambas partes de evitar situaciones molestas para los dos. “Pensé que quedaba zanjada esta cuestión pero veo que no es así”, mencionó.

“Quiero resguardar mi integridad física y la de mi señora y de mi familia. Quiero vivir una situación normal en una ciudad normal. Si es necesario que actúe la Justicia, que actúe pero que se terminen”, indicó.

Froy le recomendó a Cresto recapacitar teniendo en cuenta que sus reacciones son “desmedidas”. En ese sentido, dijo que pretender justificar ese tipo de episodios en su “carácter” no es argumento convincente. El edil es un representante del pueblo  que ocupa una banca. “Tenga o no tenga motivos, hay que respetar una compostura. En este caso, no lo tiene el motivo”, dijo.

Los ediles que estaban presentes dijeron  que era necesario tomar cartas en el asunto para ver como se podían frenar estas actitudes. “No son procedentes en el ámbito es que se hacían”, dijo. No obstante, Alberto Zadoyko fue la única persona que realizó una llamada desde el oficialismo para solidarizarse por la situación vivida.

 

Entradas relacionadas