Froy dijo que es complicado comprobar el maltrato animal en ese ámbito. No obstante, se sabe que se realiza estimulación con drogas prohibidas y se abandonan cuando los animales envejecen. “Es como en la mayoría de las competencias donde se utilizan animales. Existe el maltrato también en las carreras de caballos, en los animales de polo, lo que no significa que el polo sea un maltrato al animal”, dijo.
Ayer, después de una extensa jornada en la Cámara de Diputados de la Nación, los parlamentarios definieron un paquete de leyes a favor de la protección animal. Con 132 votos positivos, 17 negativos y 32 abstenciones, resultó ser un hecho la prohibición de las carreras de perros de cualquier raza en el territorio de la República Argentina. Luego de un día de enfrentamientos entre grupos en contra y a favor de la carrera de galgos en la puerta del Congreso Nacional, el triunfo lo tuvieron las organizaciones proteccionistas de animales.
El titular de la entidad animalista apuntó contra las técnicas que se utilizan para incrementar el rendimiento del animal. En el caso de perros o caballos, se trata de las drogas prohibidas o permitidas pero utilizadas en exceso. O encerrarlos en caniles de reducidas dimensiones durante horas para que no malgaste energías antes de una carrera. “Se lo lleva al animal a un estado de estrés superlativo que atenta contra su bienestar”, manifestó.
Pero la mayor crueldad proviene del abandono o muerte del animal cuando deja de ser útil en las competencias. “Son abandonados o, en muchos casos, son sacrificados. Hay mucha información o denuncias de animales colgados en los árboles, ahorcados porque han dejado de ser útiles en las competencias”, mencionó.
Incluso, señaló que quienes se dedican a la actividad alegan cariño por los perros dado que los crían desde cachorros. Pero la diferencia es que el animal luego es forzado por el ser humano a un esfuerzo que no es habitual. “El perro corre cuando tiene ganas, no cuando lo obligan”, indicó.
“En Chajarí hay una ordenanza que habilitaba las carreras de perros en la ciudad. Seguramente con la ley nacional quedará desvirtuada”, manifestó. En 2009, el Concejo Deliberante de Chajarí se aprobó ordenanza tendiente a legislar las carreras de galgo. Incluso hay un canódromo en la ciudad. Pero fue clausurado por la policía además fueron secuestrados un importante número de animales por infracción a la Ley de Juegos.
Consultado sobre uno de los argumentos de los defensores de las carreras de galgos, respecto de la razón por la que se prohíben las mismas pero se siguen permitiendo las de caballos, Froy dijo que si hubiese una prueba notoria sobre el maltrato evidente, deberían prohibirse las mismas. “Es difícil que alguien abandone a un caballo porque no corre más o que lo cuelguen en un árbol. Los largan en el campo para que termine su vida como merece. Pero nadie mantiene un galgo una vez que ha dejado de ser útil como generador de dinero”, indicó.