A casi tres meses de la medida «cero kilo» que se comenzó a implementar en los pasos de frontera con Argentina por parte de la Dirección Nacional de Aduanas, los comerciantes del litoral del país y en especial de Salto evalúan la medida como «muy positiva», aseguran en el diario Cambio.
En lo que respecta al «cero kilo», los empresarios del medio han evaluado como positiva para las ventas locales y advierten que de acuerdo a las últimas informaciones surgidas desde el Ministerio de Economía y Finanzas la medida continuará.
Esto ha llevado que el trasiego de comestibles y productos varios desde la vecina ciudad de Concordia mermara considerablemente, con respecto a los primeros tres meses del año.
Ingreso de combustible
El laboratorio móvil de ANCAP estuvo trabajando en el litoral norte e incluso en el tendido entre Salto y Concordia. Detectó un ingreso elevado de combustible de origen argentino.
Por esta razón se evalúa desde ANCAP la posibilidad de realizar controles periódicos con el objetivo de atacar el trasiego de naftas que genera inquietud en los propietarios de estaciones de servicios uruguayas, por la competitividad desleal.
A través de una prueba sencilla y rápida, que los técnicos de los laboratorios móviles realizan, se sabe con certeza si el combustible es uruguayo o argentino.
En el momento no se vienen haciendo controles de combustible en los vehículos que cruzan a Concordia, pero no se descarta que ANCAP vuelva a instalar el laboratorio en el paso frontera, a efectos de minimizar el ingreso de naftas extranjeras.
La medida es vista con muy buenos ojos por los propietarios de las estaciones de servicio, que reclaman que por esta situación las ventas del lado uruguayo, han disminuido notoriamente.