“Vamos a analizar el tema para hacer algún aporte para garantizar que esto llegue a buen fin que es mantener la fuente de trabajo”, puntualizó Bolzán y no descartó que se avance en “algunos aportes” al texto, según publica el portal Recinto Net.
Por su lado, Jorge Busti dijo en declaraciones periodísticas que analizó el tema con un grupo de diputados y anticipó: “Accederíamos a tratarlo porque es un fuerte endeudamiento para la provincia, de 70 millones de pesos” pero aclaró que introducirán cambios que obligarán al Senado a tratarlo en revisión. Entre las modificaciones, Busti precisó que pedirán que “el frigorífico se reactive el 1 de setiembre y los obreros están todos trabajando ese día y cobren a fines del mes su primer sueldo con pleno funcionamiento del frigorífico; si no es así, es una promesa electoral, y no aprobaríamos una promesa electoral”, advirtió.
El texto tomará estado parlamentario la semana entrante en Diputados y será girado a la comisión de Presupuesto y Hacienda, entre otras y por él se autoriza al Poder Ejecutivo provincial a constituir una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria, con la finalidad de adquirir, poner en funcionamiento y explotar la planta frigorífica ex Vizental, ubicada en la ciudad de San José, Departamento Colón, que actualmente se encuentra en propiedad de la firma brasileña JBS.
A tal fin el proyecto, ahora con media sanción del Senado, habilitaría a afectar recursos de la Coparticipación Federal de Impuestos Nacionales, para “garantizar un préstamo de hasta 70 millones de pesos”.
El frigorífico se compraría sin deudas de ninguna naturaleza, para lo cual el Estado provincial limitaría su aporte a la suma de veinte millones de pesos. Según consta en los considerandos de la propia iniciativa “el proyecto ha sido puesto a consideración de diversas asociaciones de productores ganaderos que han manifestado su apoyo a la reactivación del frigorífico, en tanto les permitirá reducir los costos de flete”, al tiempo de “contar con una alternativa de comercialización o faena por cuenta propia”, teniendo en cuenta además que el frigorífico podrá “constituir un instrumento de promoción y regulación del mercado ganadero y cárnico”.