Ante la requisitoria periodística sobre si la entidad crediticia habría resuelto finalmente vender el inmueble al empresario Sergio Taselli, Fleitas contestó que la planta saldría a la venta, pero no supo responder si la intención real del Banco es vendérselo definitivamente al empresario propietario de las maquinarias.
Cabe recordar que en varias oportunidades las autoridades de la institución bancaria habían manifestado a Taselli que el valor del inmueble rondaba los 5 millones de dólares.
Mientras tanto el intendente santaelenense, Domingo Daniel Rossi, se prepara para viajar a Paraná, el jueves, donde brindará una conferencia de prensa en un hotel céntrico. En la oportunidad le exigirá al gobernador Jorge Busti la reapertura del frigorífico. Asimismo, el 15 de diciembre volverán a marchar, pero esta vez hacia la ciudad de La Paz, donde entregarán un petitorio a las autoridades del Banco Nación exigiendo una definición sobre la venta del inmueble del ex establecimiento cárnico, propiedad de la institución bancaria.
Actores repetidos
El dirigente de la cooperativa de ex trabajadores del frigorífico, Luciano Espinoza, afirmó que decidieron abrir un “compás de espera” en lo que hace al tratamiento de la ley de expropiación de las maquinarias que están en poder de Taselli por parte de la Cámara de Diputados de la Nación. Sin embargo, descartó que eso signifique que la norma “definitivamente no vaya a tratarse”, al tiempo que dijo estar esperando una respuesta del Gobernador a un pedido de audiencia.
“Estamos en un compás de espera, habrá que esperar hasta el año que viene porque nosotros dependemos de una ley. Pero eso no significa que definitivamente no vaya a tratarse”, aclaró Espinoza en diálogo con APF. Sin embargo, la norma no será tratada hasta el año que viene ya que el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional terminó el 30 de noviembre.
Más adelante, el síndico de la cooperativa cuestionó la posición adoptada por el intendente Rossi y las entidades que apoyan al empresario; y en ese sentido, disparó que “los actores que hoy aparecen aquí, como Rossi, son los mismos que privatizaron el frigorífico en 1991”. A lo que agregó que “es una suerte que Jorge Busti no esté en sintonía con ellos”, dijo al respecto Espinoza, quien manifestó que los ex trabajadores de la planta se encuentran a la espera de que el mandatario fije la fecha para una audiencia que solicitaron “para conocer cuál es la idea del Ejecutivo provincial”.