sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Frigerio vino a Entre Ríos pero ‘nadie le preguntó nada’ de los tramos paralizados de la Autovía 18

“Está tomada la decisión desde Buenos Aires con una enorme soberbia. Me acuerdo del ministro (de Transporte, Guillermo) Dietrich que me dijo ‘no se justifica el segundo y tercer tramo’. Y nosotros le dijimos que se justificaba ampliamente”.  

“Lo hemos reclamado más de una vez. me acuerdo del ministro Dietrich y me acuerdo del Jefe de Gabinete cuando ha ido al recinto. Se lo hemos reclamado y hay una posición del gobierno nacional de la culminación del primer y cuarto tramo”, señaló el legislador.

“La verdad es que es una cuestión que perjudica a la provincia de Entre Ríos. Decididamente ha aumentado la siniestralidad”, indicó Solanas.

Sin ir más lejos, ayer falleció un joven de 25 años oriundo de Colonia Avellaneda en un grave accidente de tránsito. Se registró aproximadamente a las 6.30 de la mañana en el kilómetro 15,5 de la ruta 18, en la zona de Colonia Avellaneda, cuando el conductor de un auto habría perdido el control en un espejo de agua, lo que provocó el despiste del mismo. En su recorrido impactó contra un camión que estaba estacionado. Según confirmó el jefe de la comisaría de San Benito, Sergio Fucks, que actuó en el lugar, el conductor del auto perdió la vida en el impacto.

“La verdad es que es lamentable que el gobierno nacional haya decidido terminar el primer y cuarto tramo desoyendo el reclamo de toda la población, desde Villaguay hasta la zona del Paraná. No solamente ha perjudicado la no continuidad sino que hay más situaciones de siniestralidad”, mencionó.

Solanas sostuvo que se trata de una Autovía estratégica dado que une el río Uruguay con el Paraná. “También es una ruta del Mercosur porque baja de Corrientes, de Misiones, de Brasil, se transita todo el territorio entrerriano y va para la zona de Santa Fe y Córdoba que es una vieja idea de la unión del (océano) Pacífico con el Atlántico. Está a la vista que no solamente se ha perjudicado desde el punto de vista vial sino también de la siniestralidad”, recalcó.

“Hay todo un reclamo de todas las ciudades y pueblos del segundo y tercer tramo. Hay un reclamo permanente pero el gobierno nacional ha decidido sacar de agenda y no lo puso tampoco en el presupuesto 2019. Hay una decisión ya tomada que no compartimos en absoluto y que la hemos cuestionado tanto con el Jefe de Gabinete como con el ministro Dietrich. Creo que con el Ministro del Interior alguna vez se lo planteamos”, sostuvo el legislador entrerriano.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario