ESPIONAJE ILEGAL Y LAWFARE
Ante la requisitoria periodística respecto de dos temas que complican a casi todo el staff del gobierno anterior, Frigerio se limitó a decir que cree en la división de poderes ; en la necesidad de una justicia independiente y ayudar a que mejore. O sea, todo lo contrario a lo que hicieron mientras gobernaban.
Las escandalosas revelaciones respecto de la cantidad de visitas de jueces y fiscales a la quinta presidencial en tiempos de Macri, son un muestrario horrible de lo que ocurrió con el lawfare. La cloaca más infecta aún, en la que transformaron a Comodoro Py. El caso de fiscales y jueces denunciados que se quieren investigar a si mismos, etc. muestra una grosería similar a la actitud de aquellos que se sienten impunes, intocables.
Ni hablar del espionaje ilegal en el que él mismo está denunciado.
LA DENUNCIA CONTRA FRIGERIO Y SU MINISTERIO
De hecho, la titular de migraciones señaló el ilícito en el que está denunciado Frigerio de este modo : Respecto de las personas que integran la lista, sostuvo: «Se usaron esas claves para espiar y fijarse los movimientos migratorios de muchos políticos, artistas, deportistas y en el caso de Entre Ríos, de muchos políticos y miembros de la Justicia de Entre Ríos que también tenemos constancia de que ha sucedido». Al simple efecto de recordar, por esa época algunos medios publicaban los viajes al exterior de quien era candidato a Intendente de Concordia.
Informaban y al toque escrachaban, en plena campaña electoral. Así de transparentes fueron.
Carignano prefirió no dar nombres, pero sí confirmó que había «intendentes, exintendentes, miembros del Superior Tribunal de Justicia». «Todo esto está a disposición de la Justicia. No queremos dar nombres porque no queremos entorpecer la causa judicial, pero todo ha sido denunciado cuando esto se encontró», indicó.
Consultada por el signo político de estas personas, aseguró que formaban parte de la oposición al gobierno de Macri. «Son intendentes del Frente de Todos. Lo llamativo es que la mayoría de las búsquedas fueron en 2019, entre agosto y octubre, con las elecciones», respondió.
O sea, poca duda respecto de cuales eran los objetivos, pero Frigerio se desentiende y sigue afirmando como si nada que será querellante de sí mismo y en esa inteligencia agregó “hay que dejar que la justicia decida si hubo o no delito”.
Para rematar y con esa forma tan PRO de decir las cosas dijo que «todos somos un poco responsables de que a la gente le vaya tan mal«