En diálogo con este diario, Gómez declaró que el AEMFE no se presento ante la Dirección de Trabajo en el horario en que fuéramos notificados ambas partes por dicha repartición, por ende dicha entidad gremial se encuentra “en una situación de rebeldía”, y por lo tanto corresponde analizar las medidas legales de tal actitud, dijo lapidario.
Asimismo, señaló “creemos que fue un grave error del gremio no haberse presentado para poder seguir dialogando e intercambiando posiciones con el fin de arribar a un acuerdo final, para encontrarnos hoy con la sorpresa de un paro parcial. Ante esta situación optamos por dejar formalizada por escrito la propuesta del Ejecutivo ante dicho organismo provincial, de manera tal de dejar constancia de todo lo sucedido”.
En este sentido, aclaró que “la propuesta fue de un aumento del 20% escalonado en forma directa a los salarios de los trabajadores con la posibilidad de formalizar un nuevo acuerdo en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación y de las posibilidades financieras del Municipio”.
Por otra parte Gómez acoto que también se asumía el compromiso de reajustar de ahora en adelante las asignaciones familiares en forma automática de acuerdo a lo que establezca el gobierno provincial. Aclaró que esta propuesta esta acorde al presupuesto 2011 aprobado por el Concejo Deliberante y a la realidad financiera del Municipio.
SOBRE EL PARO DIJO…
Para el Secretario de Gobierno el paro se trata de una actitud apresurada, irreflexiva e irracional, y no descartamos que pueda haber atrás de esto cuestiones políticas, ya que tampoco se entiende bien cual es el planteo real de dicha entidad gremial, que cálculos hicieron y de que documentación se valieron, para presentar una propuesta salarial que tenga viabilidad financiera. No encontramos justificación alguna de esta actitud, más si tenemos en cuenta que hasta el día de la fecha la mayoría de los municipios e incluso la misma provincia no han cerrado la discusión salarial.
Finalmente Gómez manifestó que el Departamento Ejecutivo va a seguir por un lado con los pasos legales que correspondan ante la Dirección de Trabajo, y por el otro lado vamos a seguir manteniendo el dialogo que sea necesario para llegar a una solución, porque acá los únicos perjudicados son los ciudadanos de Federación.