sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Frenan otro embargo a la Municipalidad de Villaguay

El asesor legal de la comuna, Miguel Federik, explicó que en julio el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos resolvió admitir parcialmente recursos interpuestos por la Municipalidad de Villaguay sobre futuros embargos a la coparticipación y accedió a reducir éstos, tanto en Contaduría como en el Nuevo BERSA al 20 % de los fondos líquidos cooparticipables, es decir ajustarse a la normativa vigente de la Ley provincial número 9.416.
Como esa sentencia contenía algunos conceptos no muy claros se interpuso un recurso de aclaratoria para poder precisar todos sus términos porque el fallo ordenaba restituir a la comuna fondos embargados en demasía. “Mientras se estaba substanciando todo este trámite, llegó al Bersa un nuevo embargo de la Empresa Ernst que en este caso es de $ 575.000 de intereses, pero que alude a una resolución de fecha 5 de junio de 2006, es decir, anterior a lo que el Superior Tribunal de Justicia ya había resuelto”.
Según lo publicado en Aponline, esta circunstancia anómala se encuentra en estado de solución debido a que el estudio Campos y los representantes de la empresa Ernst firmaron de común acuerdo un período de adecuación del embargo del Bersa a la sentencia del 27 de julio de 2006.
La acción del municipio llevaría a encausar en términos legales esta situación a los efectos de evitar que se consume un perjuicio irreversible y además logra reintegrar al municipio parte de lo retenido.
La situación provocó demoras en el cobro del personal de planta permanente y contratado que perciben haberes por cajero automático y en los empleados transitorios y contratado que cobran por planilla y sobres.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario