Con el objetivo de enfrentar el delito complejo y brindar seguridad y cuidado a la población Frederic describió que, al igual que se viene haciendo desde 2020, durante este período estival se trabajará de manera articulada entre las cuatro Fuerzas Federales y de manera conjunta con otros Ministerios, tales como Turismo y Transporte. Los operativos anunciados se realizarán en rutas, en acceso a ciudades, terminales de ómnibus, estaciones de tren, puertos, aeropuertos, en zonas interjurisdiccionales y en puestos dinámicos de control. A su vez, Frederic remarcó que el Operativo también se articulará con fuerzas provinciales, con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y con la Agencia Nacional de Seguridad Vial: “para nosotros, tal como sostiene el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la seguridad es un derecho y trabajaremos por su cumplimiento dentro del Estado de Derecho y de las normas que lo sostienen”, aseguró.
Mario Meoni, en tanto, destacó que “en un año en el cual el Presidente puso énfasis en cuidar la vida y la salud de cada uno de los argentinos y argentinas, no podemos terminar de otra manera”, tras lo que afirmó: “No nos debemos relajar, pero los operativos están pensados que cuidemos a la gente que va a vacacionar tanto como a aquellos que regresan a sus ciudades. Esa es nuestra misión. Desde nuestro aporte estaremos poniendo a disposición más de 650 personas y más de 400 móviles, siempre en coordinación con las Fuerzas Federales, que son nuestro sustento para que podamos hacer nuestro trabajo de control”.
El titular de la cartera de Turismo y Deporte, a su vez, manifestó que “Tener una buena temporada depende de muchas cosas. Por su puesto, de la situación sanitaria. Matías Lammens, además, agregó: “el turismo es una actividad profundamente redistributiva, profundamente federal, que le permite a nuestro país iniciar el camino de la recuperación económica. No hay que relajarnos, hay que seguir cuidándonos mucho”.
Algunos detalles del Operativo
La mencionada coordinación preventiva referida por Frederic se llevará a cabo mediante tareas de control que impidan la circulación y comercialización de precursores químicos, drogas ilegales, el contrabando y la trata de personas, delitos complejos que tienden a incrementarse a la luz del aprovechamiento delictivo ante una mayor circulación que se produce en las principales vías del país.
Para asegurar el éxito de este Operativo Verano Seguro 2021, el Ministerio ha dispuesto el registro en detalle de cada intervención de las Fuerzas Federales, que deberán recolectar y notificar previa y posteriormente a cada operativo y despliegue. Esta disposición se aplicará en las 24 jurisdicciones del país para reforzar su seguridad y asegurar un control preventivo de y hacia las fuerzas.
El despliegue de las fuerzas federales implicará también disposiciones estratégicas en las ciudades con mayor afluencia turística, las cuales se incrementarán durante los fines de semana. Allí también estarán las fuerzas de élite para una mayor capacidad de reacción ante cualquier situación delictiva que requiera su actuación. Las y los trabajadores de las Fuerzas Federales se manejarán mediante turnos rotativos para preservar, como es una de las políticas diferenciales de esta Cartera, el bienestar y los derechos del personal: cuánto mejor son las condiciones de trabajo, mejor es el resultado y el servicio que prestan a la sociedad.
Finalmente, y como cierre de su discurso, Frederic concluyó: “queremos con este lanzamiento darle un mensaje a la ciudadanía de la importancia que tiene respetar todas las normas de seguridad al momento de la conducción y también las normas y los protocolos que están asociados al cuidado ante la pandemia. Nuestra tarea es proteger, cuidar y acompañar a los otros ministerios que tienen tareas más específicas vinculadas al turismo y al transporte, y apoyar a nuestras fuerzas y a los más de 70.000 efectivos que están desplegados en el territorio. Queremos decirle a esos hombres y mujeres de las Fuerzas Federales que se cuiden este verano, que circulen con precaución, que descansen y que cumplan las normas de seguridad como le corresponde a toda y todo ciudadano”.
Estuvieron presentes en el acto los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo, Inés Albergucci, el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Abel de Manuelle, el titular de la CNRT, Jose Arteaga, y Juan José Bahillo, ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos.