Una recorrida por los comercios revela que muchas personas repiten la misma queja: “faltan los argentinos en Las Cañas”. El balneario sobre el río Uruguay acostumbraba a recibir a miles de argentinos, muchos de ellos gualeguaychuenses, en los meses de enero y febrero. Así se generaba un importante movimiento inmobiliario, de servicios, comercial, etc. Esta temporada el paisaje es muy distinto.
Pero los cortes de ruta, ¿sólo afectaron el ingreso turístico?, la respuesta unánime fue “sí”, no hay desabastecimiento de productos. Inclusive el empleado de un supermercado que pertenece a una cooperativa uruguaya expresó: “nosotros no dependemos de los argentinos para nada, consumimos productos uruguayos”.
Una verdulera comentó que, en su caso, los cortes de ruta no han incidido en las ventas porque “como hoy día hay gente trabajando en la papelera cobrando quincenas, se compensa la parte de turismo que estaba faltando y a nosotros nos sirve”. De todas maneras reconoció que “los campamentos en Las Cañas no han sido los mismos que años anteriores”. Respecto a la instalación de las papeleras, la mujer opinó que “si en otros países avanzados no ha pasado nada…pensamos que acá tampoco”.
El farmacéutico se quejó por “la baja de un 50% en las ventas, respecto del año anterior”. Explicó que los meses de enero y febrero habitualmente trabajaban “muy bien con los argentinos que venían a Las Cañas, y siempre acudían a la farmacia, pero este año se cayó”.
El propietario de un supermercado manifestó que “hasta el momento” no ha sufrido desabastecimiento provocado por el corte de la ruta. “Sí nos ha afectado, de lo que estamos pendientes, es la falta del turista argentino, de la gente de Entre Ríos, que debido a los cortes, no se la ha visto paseando o comprando en Fray Bentos, por lo tanto se nota en las ventas”. El comerciante aseguró entonces que “de lo que esperamos siempre en esta época del año, no ha llegado ni un 20%”.