Fratichelli: “sería lindo que los concejales que aprobaron esto les den trabajo”

“La mayoría se van a ver muy perjudicadas si se instala Diarco en Concordia. Si Diarco toma empleados se necesitaría que se haga un estudio a ver cuantos empleados va a tomar y cuantos empleados van a quedar en la calle. Creo que todos esos empleados que van a quedar en la calle sería lindo que los concejales que aprobaron esto les den trabajo; a ver si van a sacar del sueldo de ellos para darles trabajo a toda esa gente”, dijo Fratichelli.
“Creemos que es una aprobación que no tiene sentido porque se ha hecho sin ningún estudio. Nosotros reclamábamos que se haga un estudio socio-económico, un estudio de impacto comercial y urbanístico porque sabemos bien los perjuicios que traen estas grandes superficies”, dijo Fratichelli. No obstante, indicó que “no se ha hecho nada de esto”. Incluso, sostuvo que los concejales “han faltado a su deber de haber hecho primeramente lo que correspondía”.
El titular de la entidad intermedia aseguró que la radicación de Diarco va a perjudicar al comercio. “No sólo al comercio sino a toda la ciudad”, explicó. “Los 90 y pico de distribuidores que hay en la ciudad, todo el dinero que ellos recaudan, que no es poca plata, te podría decir que es mucho dinero, queda circulando en la ciudad. En reparaciones de vehículos, en cubiertas, en baterías, en combustibles”, indicó.
Además hizo referencia a la mano de obra que ocupan. “No te olvides que cada una de estas empresas tienen preventistas, vendedores, repartidores, choferes, administrativos, empleados de depósitos, contadores, abogados. Son todas mini-empresas que dejan todo el dinero en la ciudad de Concordia”, expresó Fratichelli.
Diarco será habilitado como un Centro de Distribución mayorista con posibilidades de poder funcionar como comercio minorista. “Piden las dos autorizaciones: mayorista y minorista”, explicó. En otras palabras, puede convertirse en el segundo hipermercado de la ciudad además del Carrefour.
Por último, el presidente del CICS manifestó que están dispuestos a acudir a Tribunales para frenar la instalación. “Nuestro abogado será el encargado de llevar judicialmente esto adelante”, indicó. Además dijo que el letrado que los representa tiene “plena seguridad” de que pueden llegar a obtener una resultado satisfactorio.

Entradas relacionadas