sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francolini y Lauritto trazaron un balance de la política habitacional

El funcionario resaltó “la buena relación entre el Estado nacional y la provincia, que posibilita dar continuidad a las distintas políticas habitacionales que lleva adelante la gestión de Gustavo Bordet y todo su equipo de trabajo a lo largo y ancho de nuestro territorio provincial”.

Francolini aseguró que “seguiremos de esta manera trabajando para poder entregar más viviendas, ejecutando políticas inclusivas que generen mayor inversión, más trabajo y que nos permite a todos los entrerrianos seguir mirando hacia el futuro con optimismo”.

Por su parte, el  intendente de Concepción del Uruguay calificó “como positivo el balance   de este año  en materia habitacional en relación a las obras e intervenciones llevadas a cabo” y  destacó “las 350 viviendas  que se están construyendo en la localidad que fueron sorteadas y ya ochenta  de ellas fueron entregadas, como así también   el sueño de la casa propia alcanzada por  diez  familias de docentes técnicos. Además  de la pavimentación  de la trama vial en los grupos habitacionales que el organismo provincial ejecutó  en la ciudad y  que beneficiaron a casi 700 familias”.

El jefe comunal valoró "la reciente  rúbrica de los contratos para la construcción de 125 nuevas viviendas pertenecientes a la  Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que están  incluidas en los acuerdos paritarios con el sector docente entrerriano” y remarcó que  “se encuentran en plena  construcción otras  38 viviendas del personal de las fuerzas armadas.”

El ex vicegobernador  afirmó que en la reunión” se trabajó sobre las necesidades habitacionales  prioritarias  que tiene la histórica  y se refirió que  para los sectores de  mayor vulnerabilidad social, el municipio entregó nueva documentación  para avanzar en los trámites para llevar adelante la construcción de nuevas  viviendas para  cien  familias que sufrieron las consecuencias de la crecida del río Uruguay  y   se efectuó una solicitud de 140 unidades habitacionales más , que sumadas a las 80 casas  que se levantan por consorcios  de viviendas, permitirá brindar mejores condiciones  de vida  a un número importante de  vecinos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario