«Una candidatura que enfatiza en el diálogo»
“Mi candidatura tendrá como eje el escucharnos, el estar permanentemente reunidos y tener espacios abiertos”, comentó Francolini, y afirmó que el objetivo es seguir teniendo reuniones con los vecinos de distintos barrios, como las que vienen haciendo en estos días, y donde más allá de las ideas que propongan desde el espacio, se pueda construir un diálogo entre todos y haya una escucha mutua. “Hay algo que tenemos de slogan que es seguir teniendo palabra para que la gente nos pueda creer”, remarcó.
Allí mismo, el pre candidato a intendente afirmó que «esta candidatura no tendrá promesas que no se puedan cumplir» , ya que “estuve 2 años y 7 meses al frente del municipio y cuando prometimos las cosas era porque estábamos seguros de que lo íbamos a hacer”.
Por otro lado, resaltó que «han trabajado y demostrado qué se podía hacer por la ciudad, y que este año están nuevamente presentes para concretar todo aquello que quedó en el camino sin hacer.»
La incertidumbre de las PASO: “Creo que sería mejor ir junto con las nacionales”
Ante la falta de fecha para las elecciones primarias, el viceintendente comentó que» está seguro de que en estos días el gobernador la podrá llegar a definir», pero desde su mirada sería mejor que la fecha vaya de manera conjunta con las nacionales: “Mi apreciación personal es que, en el posible caso de que hasta haya un balotage presidencial, que la gente vaya 5 veces seguidas a votar no es cómodo”, consideró.
El justicialismo y una lista de consenso a nivel provincial
Frente a las declaraciones de Gustavo Bordet acerca de la presentación de una lista oficial en la provincia, Francolini opinó que ya se venía manifestando esta idea, y que es legítimo que todos los compañeros tengan posibilidades de participar, como así también en todos los municipios para los aspirantes a las intendencias. «Por eso que nosotros consideramos que en cada municipio tendría que haber PASO», concluyó.