sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francolini: ‘un aumento mayor arriesgaría el equilibrio financiero del municipio’

 “El sindicato refiere a una reunión con el Intendente donde, dice el gremio, se hizo un compromiso de un nuevo aumento de un 6 % y un bono de $ 5000. En realidad, en esa reunión fue eso lo solicitado y planteado por el gremio, pero desde el Ejecutivo se respondió que la propuesta iba a ser analizada y que se definiría según las condiciones financieras y las proyecciones económicas para el 2019”, dijo el funcionario.

“Hubiera sido una irresponsabilidad tomar esa decisión sin analizarla en profundidad y en una reunión donde, por otros compromisos, no pudieron participar quienes dirigen el equipo económico”, dijo Francolini.

“Luego, se analizó este planteo y se resolvió que con un gran esfuerzo se puede otorgar un bono de $ 3000 el mes próximo, que fue lo anunciado ayer. Un aumento mayor u otro tipo de medida arriesgaría el equilibrio financiero del municipio y podría generar dificultades en la prestación de servicios y demás responsabilidades que ejerce la municipalidad”, añadió.

“Si esto no se comprende, puede que el gremio tenga una lectura equivocada de la situación, que eventualmente generaría algún perjuicio a la comunidad si persisten en las medidas de fuerza”, expresó.

“La decisión política del Intendente Enrique Cresto es adecuar el salario de los trabajadores municipales a la realidad económica y social del país, sin afectar el equilibrio financiero del municipio”, señaló el funcionario.

“Con esa premisa, hubo un trabajo articulado con el equipo económico y los gremios municipales que permitió cerrar el año con un 37,7 % anual acumulativo de aumento salarial, compuesto de la siguiente manera: 12 % en marzo, 6 % en julio, 2 % en agosto, 2 % en septiembre, 4 % en octubre, 3 % en noviembre y 4 % en diciembre. Pero, además, antes de cerrar el año, el Intendente tomó la decisión de conceder un bono de $ 3000 a los trabajadores municipales que se hará efectivo el 18 de enero de 2019”, recordó.

“Este es uno de los municipios que más aumentó los sueldos de sus trabajadores en 2018. Cada punto porcentual de aumento otorgado representa un esfuerzo que esta administración municipal sostiene con un trabajo responsable y eficiente en el manejo de los recursos”, dijo el secretario de Gobierno.

“En esta gestión nunca se tomó una medida de ajuste o restricción que afecte o perjudique a los trabajadores. Por el contrario, siempre se adoptaron decisiones orientadas a acompañar y beneficiar al empleado municipal. Y con las mismas prioridades se evaluarán estas cuestiones el año entrante”, manifestó Francolini.

Francolini dijo que deben considerar que “no hay una percepción general de la situación y del esfuerzo que representa alcanzar un 37,7 % anual de aumento en un contexto tan difícil para los municipios”.

“De todas maneras, el diálogo sigue abierto y todos estamos trabajando para garantizar la normal prestación de servicios, que es la prioridad de esta gestión”, dijo por ultimo Francolini.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario