viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francolini sobre el positivo de Federación: ‘Quisieron sacarse el tema de encima al hablar de Concordia’

“Hablaron con liviandad y quisieron sacarse el tema de encima diciendo que el contagio podría haber sido en Concordia”, sentenció Francolini y aclaró: “Eso no es posible porque acá no hay ningún caso”. Entonces, en una situación como esa, en la que no se sabe realmente de donde proviene el virus, “no se debe sugerir nada y sólo adelantar que se está trabajando en el nexo epidemiológico, que es justamente lo que se está haciendo ahora desde provincia a través de un seguimiento del paciente para saber si es necesario aislar a alguien más o no ¿cómo viajó? ¿con quien estuvo? ¿quién lo atendió? etc”

Respecto a cómo sería el accionar ante la posibilidad de que sí hayan habido más personas en contacto estrecho con el paciente y, de ellos, surja un mayor número de positivos en la ciudad, Francolini aclaró que los pasos a seguir no tienen que ver sólo con la cantidad de infectados sino, con la ramificación del virus. “Si hubiera más personas con Covid positivo, pero todas dentro del Centro de Diálisis, entonces tendríamos identificado dónde está el problema y actuaríamos ahí. No es lo mismo que un contagio social como sucedió en Colón, donde hay gente que resultó positivo sin conocerse entre ellos”, explicó. “De todas maneras, cualquier tipo de decisión que se tome una vez conocida la traza epidemiológica se hace en conjunto con el Comité de Emergencia, no es algo que yo resuelva solo. Pero, por ahora, no hay nadie”, aseguró.

‘Estamos rodeados’ 

En cuanto al avance de casos positivos detectados en la región en los últimos días, Francolini sostuvo que “nos puede tocar mañana a nosotros” y afirmó que “estamos rodeados”. Sobre ello, volvió a hacer hincapié en que nos tiene que servir de experiencia para reforzar la responsabilidad individual. “Es fundamental que seamos conscientes de cómo las cosas se pueden dar vuelta de un día para el otro y volver para atrás todo lo logrado”, remarcó. Así mismo, anunció que se intensificaron los controles en la ruta 015 y en la 22, porque el riesgo ya no está sólo está en la gente que viene desde el exterior y provincias conocidas, sino, ahora también en la región. “Todas las personas que tienen DNI de Concordia puede ingresar, pero si vienen de un lugar con contagio comunitario tiene que ponerse en cuarentena sí o sí.  Si nos mienten, no lo vamos a saber; por eso es fundamental la responsabilidad de cada uno para no poner en peligro a todos”.

Sobre el sistema sanitario en Concordia, Francolini aclaró que todavía no esta internada ninguna persona con COVID-19 en el Masvernat. No obstante, aclaró que si se agravan los casos de enfermos en otras localidades y necesitan respiradores, seguramente vendrán acá. “Y, por eso, es fundamental que no se junten los contagios, si el virus llegara, por ejemplo, a los barrios vulnerables, como pasó en Buenos Aires, vamos a estar en un problema”, advirtió.

‘Va acostar mucho sobreponerse de esto’ 

Por último, el intendente valoró la apertura de las actividades económicas y recreativas en la ciudad y aclaró que todos debemos trabajar en los protocolos establecidos para que esto pueda seguir avanzando y reactivar así la economía: “Hay gente que está muy mal. El daño económico es enorme tanto en la parte privada como en la pública y, si bien no tengo el número exacto de los negocios que han cerrado ni la gente que quedó sin trabajo, sé que las deudas que se han acumulado en los privados es enorme, al igual que en el bolsillo de todas las personas. Va a costar muchísimo recuperarse de todo esto”, concluyó.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario