Francolini ratificó el atraso de fondos reconocido por el subsecretario de Viviendas

Kerr señaló ayer que en el último trimestre del 2016 se han realizado pagos a la Provincia por un monto superior a $ 26 millones. En tanto, el responsable del IAPV reconoció que el 17 de octubre se realizó el último desembolso importante a la provincia y ese monto pudo haber sido incluido en los envíos realizados hasta esa fecha.

Francolini detalló que, durante el año pasado, la Nación depositó a la provincia $ 806 millones entre todos los programas. El detalle: por el programa Techo Digno se enviaron $ 783.688.832, por el programa Villas y Asentamientos $ 2.200.499 y por el programa Mejor Vivir $ 20.497.342. En total $ 806.386.674 por la totalidad de los programas.

Pero desde el 17 de octubre al 13 de enero se depositaron $ 1.200.000 mientras que hay una deuda devengada, autorizada por la Secretaria de Vivienda y el Ministerio del Interior pero pendiente de autorización para pagar del Ministerio Economía, por $ 219.735.851. A ello se suman  deudas por redeterminaciones de obra por $ 116.442.886 más certificados presentados pendientes de aprobación  por $ 186.584.939. “Eso está en trámite, puede ser que todavía esté circulando”, dijo respecto del último ítem. En total, en el IAPV esperan unos $ 520 millones aproximadamente.

Más adelante, Francolini dijo que eso significó que tuvieron que dialogar con las empresas para pedirles una reducción del avance de las obras respecto de lo que se había establecido por contrato. “Justamente para poder cumplir con ellos y no estar tan atrasados si seguían el mismo ritmo de obra que iban a seguir ejecutando”, señaló. La meta del IAPV para el 2016 era inaugurar 2.000 viviendas pero pudieron concluir 1.100. “Un poco más del 50 %”, manifestó.

Por último, Francolini aclaró que la intención no es polemizar ni echar culpas a nadie. “Tengo una excelente relación con la secretaría de Viviendas, sobretodo con Ivan Kerr, con Domingo Amaya y con el mismo ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que es de quien depende la Secretaría de Viviendas”, dijo.

“Estoy aclarando porque las empresas permanentemente están llamando justamente para ver cuando se resuelve la situación económica de ellos. Lo más importante es aclarar que, desde el 17 de octubre hasta hoy 13 de enero, prácticamente tres meses, hemos recibido solamente  esos dos montos”, añadió. 

Entradas relacionadas