martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francolini presentó a su compañera de fórmula para disputar la intendencia

Este lunes por la tarde el presidente del Concejo Deliberante y viceintendente de Concordia, Alfredo Francolini, anunció a su compañera de fórmula: la mujer que lo secundará en la carrera por la intendencia será la docente Griselda Di Lello, ex directora la de Departamental de Escuelas, actual vocal del Consejo General de Educación (CGE), y que cuenta con una larga trayectoria dentro de las filas del PJ. 

“Presencia” es la agrupación liderada por Di Lello quien el pasado 17 de marzo, en el club Colegiales, anunció su lanzamiento como precandidata a intendenta de la ciudad, aunque en su discurso de presentación dejó la puerta abierta para escuchar propuestas y evaluar alianzas con otros candidatos del peronismo para gobernar o cogobernar la ciudad 

Dilello expresó algo más de un mes atrás, en el programa TareaFina de Radio Ciudadana, que no podía descartar la posibilidad de compartir fórmula, y reconoció que su deseo de ser intendenta estaba sujeta a la decisión del gobernador Gustavo Bordet de acuerdo a lo que decida como estratégia electoral. Aunque nadie se atreve a anunciarlo, el visto bueno de Bordet estaría detrás de esta fórmula

“No estamos presentando una fórmula para las elecciones”, dijo Francolini ante los cientos de asistentes. “Nosotros estamos presentando una fórmula de trabajo para gobernar la ciudad”, afirmó. En este sentido, expresó que la decisión de unificar las candidaturas no es el resultado de un acuerdo entre dirigentes. “Nosotros no cerramos acuerdos. Nosotros abrimos el diálogo y los espacios de participación. Estamos decididos a construir el consenso que Concordia necesita. Y que ese consenso represente a la mayoría”, expresó.

“Esto forma parte de una construcción de todos los sectores que confluimos en un mismo objetivo que es trabajar por y para nuestra ciudad”, subrayó a su turno Di Lello.

“A lo largo del tiempo hemos expuesto nuestras propuestas y coincidimos en que sumar voluntades es la mejor opción para lograr ejecutarlas”, dijo y añadió “teniendo en cuenta que Alfredo Francolini ha sido intendente y tiene un alto nivel de conocimiento en Concordia, he decidido que unamos fuerzas”.

Di Lello había coincidido -y felicitado- semanas atrás con el actual senador provincial, Armando Gay, en su propuesta de implementar la descentralización del municipio para acercar la administración y los servicios básicos a los ciudadanos. Un guiño que podría haber despistado a muchos sobre esta flamante alianza presentada hoy con Francolini.  

La fórmula Francolini – Di Lello es la primera fórmula confirmada en Concordia y la primera fórmula del peronismo en la provincia. 

Otro que para sorpresa estuvo presente, sentado junto a los candidatos, en el acto del Club Locomotora, fue el concejal Daniel Cedro, referente del partido político Frente Entrerriano Federal (FEF) que fundó -en 2011- el ex gobernador Jorge Pedro Busti para enfrentar al peronismo tras su pelea con otro ex gobernador, el kirchnerista Sergio Urribarri.

Cedro que fue el presidente del Concejo Deliberante durante el tiempo que Francolini reemplazó al intendente Enrique Cresto cuando este cumplía funciones en el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (Enohsa), destacó la gestión de Francolini durante la pandemia y avizoró que si se pudo hacer cosas a pesar de las adversidades, la crisis social y de salud, es mucho más prometedora una administración en un marco de normalidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario