Por ahora, sostuvo que dialogó con el Coes y coincidieron en que se puede evitar tomar medidas si los casos diarios se mantienen en torno a los 20 o 30. “Vemos con preocupación el incremento de la cantidad de casos que teníamos. Hasta el miércoles 31 de marzo veníamos en los últimos 45 días dentro de un dígito, salvo dos o tres días. A partir de allí empezó el crecimiento de la cantidad de casos: 23, 24 casos. Y ayer tuvimos 33. Viene aumentando, de a poco, pero viene aumentando”, acotó Francolini a “Tarea Fina” (Radio Ciudadana).
Francolini dijo que no está preocupado por un eventual colapso sanitario. Y si bien dijo que no quieren tener restricciones, al mismo tiempo, admitió que necesitan que los casos no sigan creciendo. Lo que intentan es evitar que se reitere lo sucedido a fin de año, cuando empezaron de a poco los casos, pero terminaron por encima de la centena, con picos cercanos a los 200 por día.
El intendente dijo que creía que no hubiese cerrado todos los comercios si hubiesen tenido facultades para hacerlo allá por marzo o abril de 2020. “Fue una decisión nacional”, explicó. Solo hubiera colocado controles en los ingresos a la ciudad.
Por otra parte, indicó que algunos espectáculos deportivos con una concurrencia de hasta 100 personas que habían autorizado antes ahora comenzaron a negar todos los permisos. Y sostuvo que si aparecen imágenes de gente amontonada en un partido de futbol en una cancha barrial enviarán inspectores junto a la policía y las fuerzas de seguridad.
De hecho, este fin de semana se presenta el Turismo Pista en el Autódromo de Concordia. Ante algunas objeciones por la llegada de personas que viven en otras ciudades o provincia, el intendente destacó que para ingresar al autódromo se debe realizar un hisopado y espera el resultado del ismo antes de cruzar por la puerta. “Ojalá todos los eventos deportivos se hicieran así”, destacó. Respecto de la Maratón de Reyes dijo que por ahora no se suspende. Van a esperar y en todo caso, se podría posponer hasta otra fecha patria como el 9 de julio esperando que haya pocos casos en la ciudad.
Además, mencionó que se prevé vacunar a 1.500 personas en el Centro de Convenciones de Concordia. De lograrlo, ya habría 24.000 vecinos inoculados en la ciudad. Pero ya no hay más dosis. Y explicó que está en dialogo con las autoridades de salud esperando que lleguen más vacunas. “Este fin de semana llegan más vacunas a la Argentina. Ojalá tengamos como la semana anterior 6.000 vacunados en una semana”, remarcó.