miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francolini le respondió a Cresto: ‘Durante años el mal servicio de la Línea 9 perjudicó a miles de ciudadanos; no se le escuchó decir ni una sola palabra al respecto’

“Ésta gestión municipal decide con firmeza realizar todo lo correspondiente dentro del marco de la Ley para que se brinde un servicio digno. Siempre ajustándose a derecho y respetando todos los procedimientos”, remarcó.

“Cuando la anterior empresa abandonó el servicio, contaba con una plantilla activa de 13 trabajadores con meses de sueldos adeudados. Hoy, las empresas que se hicieron cargo del nuevo servicio de la Línea 9 incorporaron a 15 trabajadores de la anterior empresa, y mejoraron notablemente la calidad del servicio, algo que los propios usuarios destacan y agradecen”, indicó.

 Ayer, el ex Intendente y actual presidente del PJ local, Juan Carlos “Calucho” Cresto, hizo conocer una dura carta contra el gobierno de Francolini. Según Cresto, no se tuvo en cuenta la posibilidad de conformar una cooperativa con los 30 trabajadores que luego que le quitaran la concesión a Timón, quedaron sin trabajo. Afirma que esos trabajadores están en “condiciones técnicas y legales” para prestar el servicio, pero que, “sin argumentos sólidos” le negaron esa posibilidad. “Pareciera que hay gato encerrado”, espetó.

“La medida se instrumentó para solucionar un problema de años, y contó con el respaldo unánime de todo el Concejo Deliberante, fue aprobado por los diferentes organismos provinciales y nacionales, y acompañado por la Cámara del Transporte”, sostuvo, a su vez, Francolini.

 “Esta decisión fue tomada para beneficiar a los cientos de trabajadores, estudiantes y ciudadanos que a diario utilizan el servicio. Tenemos la responsabilidad y la obligación de profundizar la democracia y garantizar la transparencia en las Instituciones. Estoy en contra de cualquier manejo autoritario o caprichoso de la administración pública. El autoritarismo y el favoritismo conllevan injusticias. Cualidades contrarias a la justicia social del peronismo”, manifestó.

 “Nadie puede prometer y comprometer los recursos públicos que son de todos los ciudadanos, queriendo usarlos a su antojo, vulnerando los derechos de todos. El pueblo quiere que se haga todo dentro de la Ley. La sensatez debe primar en la conducta de todo dirigente político”, remarcó Francolini.

“No quiero dirigirme de manera agraviante a quienes pusieron en duda mi intervención en este conflicto. Es importante escuchar el cansancio que sienten los concordienses ante la utilización mezquina e individualista de un problema social; ante la permanente búsqueda de provocar desunión para consolidarse en el caos. El tiempo de la demagogia y del prebendalismo se acabó. Es tiempo de actuar en consecuencia. No pienso que sea tarde. Creo que es ese el camino que se nos exige tomar y también que podemos estar a la altura de esa exigencia”, señalo, asimismo.

“Quienes me conocen saben del valor de mi palabra. Lo que digo lo cumplo. No hago promesas vanas ni me expreso con demagogia”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario