Se llevó a cabo esta mañana frente al Palacio Municipal una movilización de organizadores de eventos, fotógrafos y trabajadores del sector en general, en reclamo de respuestas por parte del Ejecutivo local tras ocho meses de inactividad por la Pandemia. Del encuentro formaron parte unas 30 personas y algunas de ellas ingresaron a la comuna entregar un petitorio con distintos requerimientos. Al respecto, Francolini sostuvo que los ciudadanos tienen todo el derecho de hacer movilizaciones pero aclaró que por el momento «no habrá modificaciones»
«Las reuniones y fiestas clandestinas es una de los principales fuentes de contagio en la ciudad, con lo cual, es fundamental en este momento evitar cualquier tipo de evento masivo», indicó el intendente. «En todas las reuniones que tenemos con el COES siempre se puntualiza la necesidad de reducir la circulación de personas para, justamente, reducir el contagio. Y para eso tenemos que trabajar entre todos», agregó.
En el mismo contexto, Francolini aclaró que la no realización de eventos no es algo que ocurre sólo en Concordia, sino que viene por decreto nacional y provincial. «Es una medida que sigue vigente a nivel nacional y de hecho vemos continuamente que se siguen penalizando las fiestas y eventos clandestinos en todos lados», recordó.
«Tiene que quedar en claro que lo que decidimos no son caprichos, sino, recomendaciones del COES en pos de reducir el contagio comunitario. A medida que vayan pasando los días vamos a seguir viendo números muy altos y nosotros sólo tenemos que bajarlos. Desde que empezamos con las fiestas clandestinas y el movimiento en la ciudad advertimos que íbamos a llegar a este nivel de contagio y eso fue lo que pasó», concluyó.