“Se trata de una lista de 20 puntos que fueron presentados al Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, para ser puestos a consideración y flexibilizar la cuarentena en la ciudad”, indicó Francolini y aclaró: “Esto no quiere decir que la vayan a presentar en Nación exactamente de esa manera. Hay varios puntos que deberán ser analizados, como por ejemplo, le venta de electrodomésticos y ropa que se vende actualmente en grandes cadenas de supermercados o hipermercados y significa una competencia desleal para todos los otros comerciantes que trabajan en el mismo rubro y no pueden trabajar”
A continuación, la lista completa de exepciones sugeridas por la Municipalidad de Concordia:
1) Cultivo de plantas sacaríferas, de plantas para preparar bebidas, especias, plantas aromáticas y medicinales
2) Viveros de plantas y plantines todas las especies cultivadas en la zona
3) Talleres metalúrgicos (Ej. plegadoras, tornerías, herrerías, bobinados de motores y otras)
4) Producción, transporte y comercialización de ladrillos
5) Extracción de áridos y calcáreos de la zona
6) Materiales textiles
7) Fabricación de prendas de vestir
8) Fabricación de tapices y alfombras
9) Acabado de productos textiles
10) Artículos de tejidos y de punto
11) Artículos de talabartería
12) Medicamentos de uso veterinario y alimentos para mascotas
13) Fabricación de mosaicos y premoldeados de cemento
14) Ópticas
15) Reparación y mantenimiento de automotores (limitado a vehículos de carga, taxis, remises y transporte colectivo) y maquinarias
16) Venta de repuestos para automotores, máquinas y electrodomésticos.
17) Venta de Electrodomésticos, de aparatos de gimnasia y esparcimiento personal
18) Lavaderos (Ropa y Autos)
19) Construcción (Albañiles)
20) Profesiones Liberales