sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francolini analizó la política habitacional con referentes del sector

Al término del encuentro, que se desarrolló en la sede del IAPV y del que también participaron el vicepresidente del organismo, Marcelo Báez, y el coordinador de Gerencias, Roberto Mazzarello, Francolini dijo que “con la ejecución de viviendas se logra atender la demanda habitacional de miles de entrerrianos, a la vez que se genera mano de obra genuina para el sector de la construcción y, sumado a ello, la motorización de la economía”.

El funcionario destacó “las gestiones que realiza el gobernador Gustavo Bordet ante la Nación para que cada vez más familias entrerrianas puedan acceder a una vivienda digna”.

Francolini precisó que “el organismo a su cargo lleva adelante su tarea en forma mancomunada con el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto; los municipios entrerrianos y la Secretaría de Vivienda de la Nación para resolver los temas más importantes que tiene la provincia en materia habitacional, con quienes mantenemos una importante agenda que nos permite a largo del año continuar entregando casas, iniciando nuevas obras y seguir gestionando para que más habitantes puedan acceder a un techo digno”.

El directivo les pidió a los empresarios y gremialistas que “se intensifique el ritmo de los trabajos en la ejecución de las nuevas viviendas sociales, donde tenemos muchos frentes de obras, que significan avances muy importantes para mejorar las condiciones de vida de la población en las diferentes localidades que tienen planes permanentes de crecimiento”.

Por su parte, el presidente de la delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, valoró “el plan habitacional que tiene en construcción el gobierno nacional y la administración provincial, llegando a lugares de la geografía provincial que nunca antes se pudo llegar”.

Szczech resaltó que “la ejecución de nuevas viviendas posibilita la reactivación de la industria de la construcción y el sostenimiento de la generación de empleo, realizando obras que significan progreso y desarrollo para todos los habitantes”.

En tanto, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) seccional Entre Ríos, Walter Doronzoro, subrayó “la firme decisión del gobierno de que la política habitacional se consolide definitivamente en Entre Ríos y la expectativa que la ejecución de estas obras genera en la ciudadanía, a partir de las soluciones habitacionales que se le brinda a los habitantes en cada una de las localidades, permitiendo llegar con la dignidad del techo propio y con trabajo a miles de familias”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario