martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francisco volvió a alertar por alta desocupación

Francisco se dirigió a través de la misiva enviada desde el Vaticano a todos miles de fieles que se acercaron al santuario, a quienes deseó "que nunca les falte el trabajo".

El cardenal Mario Poli leyó las líneas escritas por el Sumo Pontífice en su homilía y al finalizar, los feligreses expresaron su agradecimiento por el mensaje con un aplauso fuerte y cerrado y una ovación.

"Que en esta fiesta de San Cayetano todos sepamos acompañar a los hermanos que piden por pan y trabajo", escribió el Papa y agregó su deseo: "Que nunca nos falte trabajo, ese trabajo al que nos confiere el Señor y que tanto dignifica".

Cabe recordar que desde anoche, miles de peregrinos esperaban a ingresar al santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, en el inicio de las fiestas patronales en honor del santo de la Providencia, a quien le pedirán pan, trabajo y agradecerán los dones recibidos. No obstante, muchos de ellos acamparon en las inmediaciones del santuario durante días.

La festividad en el templo de Cuzco 150, donde el papa Francisco fue peregrino, lleva por lema "San Cayetano necesitamos tu abrazo de amor para seguir caminando", según destacó la agencia Aica. La misa central comenzó a las 11 del domingo, y se repetirá cada una hora.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario