viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francisco pidió un ‘inmediato cese del fuego en Siria’

El papa Francisco pidió este miércoles un "inmediato cese del fuego en Siria", al tiempo que expresó su "cercanía" a las víctimas del "conflicto inhumano" en el país asiático.

"Quisiera subrayar y confirmar mi cercanía a todas las víctimas del inhumano conflicto en Siria", expresó el Pontífice tras la tradicional audiencia general en la Plaza San Pedro, en referencia a las tensiones que vive ese país por los constantes enfrentamientos entre el ejército y las fuerzas opositoras al gobierno.

"Con un sentido de urgencia renuevo mi llamado, implorando con toda mi fuerza a los responsables para que se proceda a un inmediato cese del fuego, que sea impuesto y respetado al menos por el tiempo necesario para que se de la evacuación de civiles, sobretodo de niños, que aún están atrapados bajo los crueles bombardeos", pidió.

En guerra hace más de cinco años, Siria se ve cada vez más sumergida por el conflicto entre las distintas fuerzas en el país, leales y opositoras al presidente Bashar al Assad, que dejó decenas de víctimas en los últimos días, especialmente en la norteña ciudad de Alepo.

El fin de semana, en otro gesto de su cercanía al conflicto, Francisco anunció que creará cardenal al nuncio apostólico (embajador vaticano) en Siria, el italiano Mario Zenari.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario