martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francisco pidió ‘cambiar una economía que mata por una que hace vivir’

"Hace falta apuntar a cambiar las reglas de juego del sistema económico-social. Imitar al buen samaritano del Evangelio no es suficiente", aseguró el Pontífice este sábado en un encuentro con 1100 emprendedores de la "economía de comunión" apoyada por el Movimiento de los Focolares.

"Un empresario que es sólo buen samaritano hace la mitad de su deber: cura las víctimas de hoy pero no reduce las de mañana", aseguró Francisco

"Un empresario de comunión está llamado a hacer de todo para que también aquellos que se equivocan y dejan su casa puedan esperar un trabajo y un salario digno, y no terminen comiendo con los cerdos. Ningún hijo, ningún hombre, ni los más rebeldes, merecen las bellotas", agregó, luego de pedirles que rechacen "la meritocracia invocada por tantos que en nombre del mérito niegan la misericordia".

"El capitalismo conoce la filantropía, no la comunión. Es simple donar una parte de las ganancias sin abrazar y tocar a las personas que reciben esas migas. En cambio, incluso cinco panes y dos peces pueden alimentar a las multitudes si son lo que uno comparte de toda la vida. En la lógica del Evangelio, si no se entrega todo no se da lo suficiente"; los animó.

"Esta cosa ya la hacen. Pero pueden compartir aún más para combatir la idolatría del dinero. Cambiar las estructuras para prevenir la creación de víctimas y descartados. El 'no' a una economía que mata debe volverse un 'sí' a una economía que hace vivir porque comparte, incluye a los pobres y usa las ganancias para crear comunión", les pidió.

Francisco resaltó además a los empresarios que un "tema central" es el de "la pobreza".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario